Este fin de semana Medellín celebra la décimo tercera Fiesta de la Diversidad Cultural, un espacio creado para reconocer y abrazar la pluralidad de la ciudad y sus habitantes a través de actividades culturales de todo tipo. El evento, que es de entrada libre, está programado para este sábado 25 y domingo 26 de octubre, en el Parque de Los Deseos. La entrada es libre y la programación arranca desde las 10:00 de la mañana.
Le puede interesar: A 45 años del asesinato de John Lennon, su homicida explica por qué lo mató
Este año, el concepto de la fiesta será “Infinitas formas de ser”, pues busca reconocer y celebrar todas las formas de vivir, habitar y pensar la ciudad.
La agenda incluye presentaciones de Golpe a Golpe, Zona Prieta, Los Cumbia Stars, Providencia y Embrujo Vallenato, además de la participación de la Escuela de Música de Medellín con la Red Sinfónica; proyecciones en alianza con la Cinemateca Distrital, con doblaje en lengua de señas colombiana; y espacios creativos sobre lingüística, literatura, moda y otras expresiones.
También habrá una franja académica y de experiencias, un espacio para el aprendizaje, el encuentro y la reflexión en torno a las diferencias; a través de actividades que integran la literatura, el teatro, las tradiciones, los sentidos y los sabores. Además, los asistentes a esta doble jornada de fiesta podrán disfrutar de una muestra comercial y artesanal que reunirá 45 emprendimientos locales, con iniciativas del programa Hecho en Medellín y representantes de diversos grupos poblacionales, entre ellos personas LGBTIQ+, comunidades indígenas, afrodescendientes, población con discapacidad y personas migrantes, además de emprendedores de distintas generaciones.
Medellín es para todos, la fiesta también. “Este evento nos recuerda que convivir es valorar lo que somos y lo que compartimos. Por eso la invitación es para todos, familia, amigos, vecinos, a vivir esta fiesta con alegría y respeto porque en Medellín se vive mejor cuando abraza todas sus diversidades”, dijo la subsecretaria de Ciudadanía Cultural, Natalia Londoño.
Pero hay más este fin de semana: música, stand up comedy, arte en favor de los jaguares y teatro.
Laura Maré en vivo
Con una carrera que ha ido construyendo paso a paso, esta joven abogada, bogotana con alma costeña, integra la nómina de mujeres artistas cantautoras colombianas –Ali Stone, Ela Taubert, Antonia Jones, Juliana, entre otras– que son la nueva sangre del pop latino del país, ese más ecléctico y actual. Lo suyo también tiene toques tropicales. Ya tiene un disco De los amores prestados que contaban las historias de sus amigas y acaba de lanzar nueva música, canciones como Ojalá y Lo que tú merecías, más personales y vivenciales. Seguirá de gira en México. Laura se presentará este sábado 25 en La Pascasia.
Un show que habla de mujeres
Sara Suárez presentará este viernes y sábado, en el teatro Casa Clown a las 8:00 de la noche, con su obra M.A.M.A.S.S - Movimiento Anónimo de Mujeres Atrapadas Sin Salida. Un viaje hilarante y honesto sobre la maternidad, un stand up comedy para mayores de 18 años para no perderse.
La música trae a los niños de Murindó y Yolombó
Serán 66 niños y jóvenes de Murindó y Yolombó quienes disfrutarán de encuentros pedagógicos y actividades de intercambio con mentores de Iberacademy, pero además la Banda Sinfónica de Murindó se presentará el 25 de octubre en el Museo de Antioquia a las 3:30 de la tarde y el Coro y Cuarteto de la Escuela de Yolombó este viernes 24 a las 5:00 de la tarde en el Centro Comercial Mayorca. Algunos de ellos esperan el aplauso del público de una ciudad que apenas van a conocer. Para ambos eventos la entrada es libre.
Medellín se prepara para el Jaguar Parade 2026
Llega a Medellín Jaguar Parade 2026, un evento que desde ya busca recaudar fondos y sensibilizar al público sobre la importancia de la conservación de los jaguares y sus hábitats. Se trata de una exposición de arte al aire libre con esculturas de jaguares personalizadas por destacados artistas que se verán el próximo año. Aunque ya hay una que se puede visitar en el Parque de la Conservación, pintada por Nextwo Vinicius. Estas se subastarán para financiar proyectos de conservación del jaguar. Este evento ya ha pasado por ciudades como Río de Janeiro, Nueva York y París y llegará el próximo año a Medellín con 22 esculturas.
Repertorio del Águila Descalza
El Águila Descalza en sus 40 años de trayectoria crea los Elencos Águila, una nueva alternativa para disfrutar del extenso repertorio de la agrupación. Este fin de semana estarán presentando Mañana le pago con Valeria Wills en el papel de Concha Jaramillo y Shamir Rojas en el papel de Servio Tulio Ladrón. Las funciones son este viernes 24 y sábado 25 a las 9:30 p.m. en el Solar del Águila.