Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Por qué fue el desacuerdo de Petro con Sarabia frente a la adhesión a la Ruta de la Seda con China?

Según algunas versiones, hubo llanto y molestia por parte de la canciller, pero el centro de la discusión estuvo en el título de acuerdo. ¿Nueva desautorización?

  • El presidente Petro le habría hecho observaciones a la canciller sobre el titulo del documento que estaba pensando como un “plan de cooperación” y no como un “memorando de entendimiento”. Fotos: Presidencia
    El presidente Petro le habría hecho observaciones a la canciller sobre el titulo del documento que estaba pensando como un “plan de cooperación” y no como un “memorando de entendimiento”. Fotos: Presidencia
hace 2 horas
bookmark

Más allá de los detalles sobre la adhesión a la Ruta de la Seda de China, por parte de Colombia, este miércoles trascendió la noticia de que supuestamente la canciller Laura Sarabia y el presidente Gustavo Petro habrían tenido una nueva diferencia que fue interpretada como otra desautorización.

La W reveló que hubo un desencuentro en el Salón de Invitados previo al encuentro de Xi Jinping y Petro con sus respectivos equipos. Un chat del gabinete dice: “Desde Cancillería habían cambiado el documento sin autorización del presidente, pero logramos, a último momento, volver al original que siempre trabajamos. Alegría porque, aunque desesperados, ¡NO PASARÁN!”, según ese medio.

EL COLOMBIANO investigó con fuentes en el Gobierno sobre el origen de esa diferencia. El presidente Petro le habría hecho observaciones a la canciller sobre el título del documento que estaba pensando como un “plan de cooperación” y no como un “memorando de entendimiento”.

“La canciller se veía molesta cuando entró a la reunión Xi Jinping. Varios ministros dicen que hubo una diferencia sobre el documento”, dice una fuente a este diario bajo reserva aclarando que el plan de cooperación no es vinculante.

Tiene sentido la versión sobre el título del documento, pues el presidente Petro dijo la semana pasada que su acuerdo con China sería de tú a tú. De hecho, desautorizó a la canciller Sarabia sobre la convocatoria de una reunión de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores para analizar, precisamente, la adhesión a la Ruta de la Seda. Incluso, el día en que esa desautorización ocurrió, el presidente Petro se refirió a la segunda carta del excanciller Leyva diciendo que en una visita anterior al gigante asiático ese funcionario quería que Colombia se adhiriera sin ninguna observación al acuerdo y él se negó.

No es la primera vez que el presidente Petro desautoriza a la canciller, pues además del episodio de la Comisión, ya lo había hecho antes con el reconocimiento a Daniel Noboa como presidente de Ecuador.

¿Qué responde la canciller Sarabia?

En diálogo con La FM, la canciller Sarabia se refirió sobre este episodio: “Muchos le apostarán a la ruptura, pero les dolerá vernos más cerca que nunca. El fondo del documento es exactamente igual. El único cambio que pidió el presidente fue en el título, uno más general, que no es vinculante, es un acuerdo de voluntades”, dijo la canciller.

Con la firma del acuerdo con China, Colombia fortalece su Asociación Estratégica: acceso a mercados, impulso a proyectos como corredores férreos y energías renovables, y más oportunidades para productores nacionales. Un nuevo capítulo en nuestra política exterior.

El presidente Petro aseguró que la entrada a esta Ruta permitiría reducir 14.000 millones de dólares anuales de déficit que tiene Colombia en su comercio con el gigante asiático.

En otras palabras, eso quiere decir que China podría incrementar los bienes y servicios que compra. De hecho, el presidente Xi Jinping confirmó que así será.

Le puede interesar: ¿Qué es la Ruta de la Seda de China y qué busca este convenio al que se sumará Colombia?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD