Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gobernadores critican a Gustavo Petro por “intimidación” contra el Valle del Cauca

El presidente ha señalado a la gobernadora de ese departamento, Dilian Francisca Toro, de “partir las aguas” en contra de la consulta popular que se hundió en el Senado la semana pasada.

  • El presidente Gustavo Petro y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro. FOTO COLPRENSA
    El presidente Gustavo Petro y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro. FOTO COLPRENSA
hace 2 horas
bookmark

La Federación Nacional de Departamentos (FND) rechazó las declaraciones que ha hecho el presidente Gustavo Petro contra la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro. Según la entidad, que agrupa a los gobernadores del país, las afirmaciones del mandatario “sugieren posibles represalias políticas, bloqueos administrativos o represiones presupuestales” contra ese departamento.

En contexto: “Hay que pararle todo a la gobernadora del Valle”: chat de Benedetti tras la derrota de la consulta popular.

“Resultan contrarias al espíritu de la Constitución de 1991, que consagra la descentralización, la autonomía territorial y el pluralismo político como pilares fundamentales del Estado colombiano”, aseguró la Federación.

En ese sentido, los gobernadores resaltaron que “el país necesita un diálogo institucional sereno y respetuoso, que garantice la gobernabilidad desde la diferencia y fortalezca los lazos que nos unen como Nación” y que “las controversias no deben ser causa de división ni de exclusión institucional”. Por eso, hicieron un llamado a la unidad, a respetar la institucionalidad y a la construcción de consensos en favor de la paz, el desarrollo regional y el bienestar sin distingos políticos ni partidistas.

La FND también manifestó su rechazo a “toda forma de opresión o intimidación que busque afectar el ejercicio legítimo del Congreso de la República, así como cualquier intento de injerencia del Ejecutivo que desconozca la independencia del poder legislativo”.

Así mismo, se solidarizaron con la gobernadora Toro y con su departamento, expresando que “ningún territorio ni su dirigencia deben ser objeto de señalamientos o represalias” y añadieron que en democracia “el respeto por la autonomía territorial, la separación de poderes y la cooperación armónica entre niveles de gobierno deben prevalecer sobre cualquier diferencia”.

La entidad de los gobernadores recordó que la “ejecución del Presupuesto General de la Nación y el Plan Nacional de Desarrollo no puede estar sujeta a intereses particulares ni ser utilizada como herramienta de presión” y que implementarlos “debe responder al interés general, sustentarse en criterios técnicos y orientarse al cierre de brechas”.

Sobre esto último, la FND dijo que es un derecho fundamental atender las necesidades de la ciudadanía, por lo cual “no tiene color político ni pertenece a partido alguno” e hicieron un llamado al Gobierno al respeto mutuo entre poderes, la cual, expresaron, no debe ser “desde la confrontación ni la amenaza”.

Hay que recordar que esta declaración de los gobernadores se da luego de la revelación de un chat en el que el ministro del Interior, Armando Benedetti, escribió: “Hay que pararle todo a la gobernadora del Valle del Cauca. ¡Nos traicionó y de qué manera! Pregúntale al presidente”. El mensaje se lo envió a un contacto que tenía guardado como “Ministro de Hacienda”.

Fuentes del Gobierno y del Partido de La U le contaron a la revista Cambio que existía un acuerdo para mantener a Julián Molina, cercano a Dilian Francisca Toro, como ministro de las TIC, a cambio del respaldo a la consulta. Sin embargo, la gobernadora niega que existiera ese pacto, pero admite que en su bancada sí se discutió la posibilidad de votar a favor.

Esto se confirmó luego del rifirrafe este domingo entre la gobernadora y el presidente Petro a través de X (antiguo Twitter). Desde su cuenta, el jefe de Estado culpó directamente a la gobernadora por el hundimiento de la iniciativa. “Indudablemente en el partido de la U, la actitud anticonsulta de la gobernadora del Valle partió las aguas. No era necesario impedir la voz de la sociedad completa porque desde la cop16, el gobierno ayudaba a la gobernadora del Valle en sacar adelante la sociedad vallecaucana. Las tomó el corazón el instinto (sic) de clase sobre el interés general. Lástima que el mundo laboral vallecaucano se quede sin gobernadora”, aseguró Petro.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD