Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

RTVC organizará concierto gratuito en Santa Marta; costaría casi $8.000 millones y será con dinero público, denuncia congresista

El representante Andrés Forero dio a conocer el contrato por medio de una publicación en redes sociales, donde criticó la situación y hasta denunció un presunto “proselitismo” del medio público en favor del gobierno Petro.

  • El concierto tiene planeado llevarse a cabo el próximo 8 de noviembre en Santa Marta. FOTO: Captura de video presidencia y RTVC
    El concierto tiene planeado llevarse a cabo el próximo 8 de noviembre en Santa Marta. FOTO: Captura de video presidencia y RTVC
  • La Plaza de Bolívar ha sido lugar de otros conciertos realizados por el gobierno de Gustavo Petro. FOTO: Captura de video
    La Plaza de Bolívar ha sido lugar de otros conciertos realizados por el gobierno de Gustavo Petro. FOTO: Captura de video
hace 1 hora
bookmark

En medio de la crisis fiscal y polémica presupuestal en el país, la ciudad de Santa Marta se prepara para acoger un evento musical de alto calibre, el “Concierto del país de la belleza”, financiado con casi $8.000 millones del Sistema de Medios Públicos RTVC, según denunció el representante Andrés Forero.

La millonaria inversión y el rol de la entidad pública como operadora logística del Gobierno han desatado una fuerte controversia política en medio de las fuertes críticas por la destinación de recursos con miras al 2026.

Le puede interesar: Marco Rubio celebró la absolución del expresidente Álvaro Uribe: “La justicia ha prevalecido”

El representante a la Cámara Andrés Forero, del Centro Democrático, lanzó una dura crítica contra la destinación de estos recursos a través de un mensaje publicado en sus redes sociales este martes 21 de octubre, en donde expuso el caso.

“En plena crisis fiscal, RTVC derrochará 8.000 millones de pesos en un ‘Concierto del país de la belleza’ en Santa Marta”, reclamó Forero, cuestionando el manejo de las finanzas públicas del país.

Además de eso, el congresista fue más allá, señalando que el uso de dinero público estaría enfocado en intereses ajenos a la misión de los medios estatales.

“Para eso es que quieren aprobar una nueva reforma tributaria que siga estrangulando a los colombianos”, criticó el representante, aludiendo a un presunto “proselitismo” en favor del Gobierno.

El contrato detalla, según lo señalado en rojo por Forero, que RTVC desembolsó exactamente $7.968.986.976 a la firma Ave Fénix Entretenimiento S. A. S., los fondos que están destinados a cubrir los servicios de preproducción, producción y posproducción logística y técnica del evento, que tendrá lugar el próximo 8 de noviembre.

Música gratuita y encuentro internacional

El masivo concierto gratuito se llevará a cabo en la emblemática playa de los Cocos, en la capital del Magdalena, con una programación que se extenderá desde las 6:00 p. m. hasta la 1:45 a. m. del día siguiente.

El evento contará con una variada nómina de artistas de talla internacional y nacional, incluyendo a Kany García, Jerry Rivera (Puerto Rico), La Mosca (Argentina), Sergio Vargas (República Dominicana), Peter Manjares, Herencia de Timbiquí, Karen Lizarazo (Colombia) y la Billo’s Caracas Boys (Venezuela).

La fecha del concierto coincide casualmente con un evento diplomático de gran relevancia: el encuentro de la Celac - Unión Europea, organizado por la Cancillería de Colombia en la ciudad de Santa Marta entre el 7 y el 10 de noviembre.

Dentro de la lista de asistencia se espera la presencia de diferentes delegados de al menos 60 países de Latinoamérica y Europa, con la presencia confirmada del presidente de España, Pedro Sánchez.

La Plaza de Bolívar ha sido lugar de otros conciertos realizados por el gobierno de Gustavo Petro. FOTO: Captura de video
La Plaza de Bolívar ha sido lugar de otros conciertos realizados por el gobierno de Gustavo Petro. FOTO: Captura de video

RTVC, ¿un operador logístico?

La polémica se centra en la función que está asumiendo el Sistema de Medios Públicos RTVC. Distintos sectores del país han cuestionado que la entidad, cuyo propósito principal es la comunicación y los contenidos, se haya convertido en un operador logístico para la realización de eventos gubernamentales.

La contratista, Ave Fénix Entretenimiento S. A. S., ya estuvo en el centro de la controversia en 2024, cuando la Superintendencia de Industria y Comercio admitió una demanda por presunta infracción de derechos de propiedad industrial, presentada por Juan Velásquez Entretenimiento por el uso del nombre “Viva la Salsa”.

También le puede interesar: “No es una tercera instancia”: ¿Qué significa el recurso de casación, la última carta que podría reabrir el caso Uribe?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida