Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Petro reitera una inusual propuesta: reunificar la Gran Colombia con Ecuador, Venezuela y Panamá

El mandatario habló del tema en su cuenta de X mientras asistía a la posesión del presidente de Ecuador, Daniel Noboa.

  • Petro se encuentra este sábado en Ecuador, donde Daniel Noboa juramentó para un segundo periodo presidencial. FOTO: Colprensa
    Petro se encuentra este sábado en Ecuador, donde Daniel Noboa juramentó para un segundo periodo presidencial. FOTO: Colprensa
hace 3 horas
bookmark

El presidente Gustavo Petro sorprendió este sábado con lo que podría considerarse una ambiciosa propuesta de revivir la Gran Colombia, que unió en el pasado a Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá en temas políticos y económicos.

“Como presidente de Colombia he solicitado a los pueblos de nuestros países antiguamente grancolombianos, rehacer el gran proyecto de Bolívar, bajo las condiciones del Siglo XXI”, indicó el mandatario en un largo mensaje publicado en su cuenta de X.

Petro aseguró que es consciente de que se trata de un proceso largo que “debería comenzar por la elaboración de varios tratados entre nuestros países que vayan desde la ciudadanía común, la libertad de comercio, la transparencia entre títulos académicos, la libre ubicación de residencia, una moneda común virtual y la posibilidad de un parlamento grancolombiano”.

Así mismo, se refirió a “la constitución de una confederación de naciones, que respete la autonomía regional, la diversidad étnica y cultural de los pueblos, pero, al mismo tiempo, que pueda centralizar recursos que se inviertan en los pilares del desarrollo del siglo XXI: inteligencia artificial, digitalización de la economía, descarbonización económica, energías limpias, sociedades del conocimiento”.

Siga leyendo: Venezuela también cerrará su frontera terrestre con Colombia desde este viernes por elecciones

La propuesta, según el presidente, surgió tras su evaluación del “vencindario” en la que encontró “problemas estructurales de violencia, “déficits democráticos”, y “amenazas latentes de intervención foránea”.

“La población de la Gran Colombia está cruzada por denuncias sobre fraudes electorales, tanto en Venezuela como en Ecuador, de bloqueos económicos que empobrecen la población, de amenazas a la soberanía en el caso de Panamá, donde ya tropas extranjeras merodean por el canal de Panamá, desconociendo el tratado de Omar Torrijos, que Colombia ayudó a impulsar”, agregó.

Le puede interesar: ¿Quién es el opositor venezolano Juan Pablo Guanipa que fue detenido por el régimen de Maduro?

El mandatario lanzó la inusual propuesta mientras asistía al acto de posesión de presidente Daniel Noboa en Ecuador.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD