Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

En video | “No va más, hermano”: así sacó Petro al viceministro de Vivienda, Edward Libreros, en plena transmisión del Consejo de Ministros, ¿por qué?

En plena transmisión, Petro destituyó al viceministro Edward Libreros por frenar el nuevo régimen tarifario de aseo, clave del plan Basura Cero. Esto fue lo que pasó.

  • Mamby fue coordinador general de la campaña Petro Presidente en la Amazonía y Orinoquía. Foto: Ministerio de Vivienda
    Mamby fue coordinador general de la campaña Petro Presidente en la Amazonía y Orinoquía. Foto: Ministerio de Vivienda
hace 3 horas
bookmark

El presidente Gustavo Petro anunció en plena transmisión televisada la salida del viceministro de Agua, Edward Libreros Mamby, tras fuertes cuestionamientos a su gestión. “No han sacado la del régimen tarifario. ¿Y saben por qué? Porque el viceministro de Aguas le cree más a Andesco que a nuestro proyecto”, dijo el mandatario, generando tensión entre los asistentes.

El señalamiento se centró en la demora en la expedición del nuevo régimen tarifario de aseo, pieza clave del programa Basura Cero, con el que el Gobierno busca beneficiar a recicladores y usuarios mediante tarifas más equitativas.

Según Petro, esa política no ha avanzado debido a trabas internas dentro del Ministerio de Vivienda, a las que atribuyó una supuesta influencia de los gremios empresariales, en particular de Andesco, la asociación que agrupa a las empresas de servicios públicos.

“El viceministro de Agua le cree más a Andesco que a nuestro proyecto. Usted está atravesado en que se expida el nuevo régimen tarifario y se acabó, no va más, hermano. Este gobierno no vino a obedecerle a los gremios del poder económico, vino a obedecerle al pueblo”, sentenció el presidente.

La destitución en vivo sorprendió a los miembros del gabinete y reveló la creciente tensión interna entre Petro y la ministra de Vivienda, Helga Rivas. La discusión subió de tono cuando Petro acusó al ministerio de mantener restricciones propias del neoliberalismo en la ejecución de los recursos públicos.

Edward Libreros Mamby nació en Villavicencio, Meta. Es administrador público graduado de la Corporación Universitaria del Caribe y cuenta con una especialización en Gestión de Ciudad y Territorio de la Universidad Externado de Colombia.

Lea también: Miles de familias están sin agua en Cundinamarca mientras proyectos de acueducto siguen detenidos en MinVivienda

En su trayectoria política ha sido candidato al Senado de la República y a la Gobernación del Meta. Además, se desempeñó como coordinador general de la campaña presidencial de Gustavo Petro en las regiones de la Amazonía y la Orinoquía, donde lideró los esfuerzos territoriales del entonces candidato del Pacto Histórico.

El episodio dejó al descubierto las fracturas en el gabinete presidencial y reavivó el debate sobre la capacidad del Gobierno para ejecutar sus programas sociales sin chocar con los límites fiscales y las presiones de los gremios económicos.

Petro insistió en que su administración no tolerará que los intereses privados frenen la transformación de los servicios públicos: “La gente paga agua, aseo y energía, y la están robando en todas partes. Son los grandes dueños de negocios los que están estafando al pueblo de Colombia. Pues no sirven en este gobierno. Se acabó”.

La salida de Libreros se suma a otros movimientos recientes dentro del Ejecutivo y refleja el intento del presidente por reajustar su equipo en medio de tensiones políticas y cuestionamientos sobre la eficiencia de su gabinete.

Ante las críticas del mandatario, EL COLOMBIANO intentó comunicarse con Edward Libreros para conocer su versión de los hechos. Sin embargo, hasta el cierre de esta publicación, el exviceministro no contestó las llamadas.

Siga leyendo: ¿El mismo “globo”? A Petro no le dan los tiempos ni los requisitos para recoger firmas y hacer una Constituyente

Preguntas sobre la nota:

¿Qué es el régimen tarifario de aseo?
Es la norma que define cómo se calculan las tarifas de recolección de basura y busca hacerlas más equitativas para los usuarios y recicladores.
¿Qué es el programa Basura Cero de Petro?
Una política que busca reducir residuos, promover el reciclaje y mejorar las tarifas de aseo con criterios sociales.
¿Qué impacto tiene esta destitución en el gabinete Petro?
Muestra las tensiones internas del Gobierno y su intento por acelerar las reformas sociales antes de 2026.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida