Horas después de que el presidente Gustavo Petro reveló la terna que pondrá a consideración del Senado para suplir la vacante que deja la magistrada Cristina Pardo en la Corte Constitucional, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras se pronunció con dureza y lanzó alertas sobre el proceso.
A través de su cuenta en X, el cacique de Cambio Radical advirtió que 2025 “puede ser el año en que Petro se tome la Corte Constitucional”. Por ello, instó a que la Corte Suprema “no se equivoque al conformar las ternas para reemplazar a los magistrados (José Fernando) Reyes y (Diana) Fajardo, ni el Senado al elegir”. Según Vargas Lleras, están en riesgo “las elecciones y el futuro de Colombia”.
Meses atrás, en diálogo con este diario, el exvicepresidente alertaba que el jefe de Estado buscaba mayorías para influir en las decisiones del alto tribunal entre las que se cuentan, por ejemplo, revisar la consulta popular del presidente o analizar las demandas que piden tumbar la única reforma que ha logrado tramitar con éxito el Ejecutivo: la pensional.
“Hoy ya el Gobierno cuenta con tres votos fijos al interior de la Corte Constitucional. Me refiero a los doctores Juan Carlos Cortés, Paola Andrea Meneses y Vladimir Fernández. A principios del año vendrá el primer reemplazo, de la doctora Cristina Pardo y esa terna es del presidente. De manera que cualquiera que sea elegido tendrá ya cuatro votos en la Corte Constitucional y bastará con que el Gobierno se haga a un quinto voto de nueve para que consolide las mayorías en la Corte”, alertaba Vargas Lleras.
Entre los ternados figura con fuerza el abogado Héctor Alfonso Carvajal –un aliado de antaño del presidente Gustavo Petro ante los estrados judiciales–, quien ha sonado durante meses para llegar a un ramillete de cargos con el guiño del jefe de Estado; sin embargo, hasta este martes esas postulaciones no trascendieron de ruido y especulación.
Junto a las juristas Karena Caselles Hernández y Didima Rico Chavarro, el primer mandatario puso a consideración del Senado el nombre de Carvajal –su abogado defensor durante más de una década– para ocupar un cargo de primer orden: el que dejará la saliente magistrada Cristina Pardo en la Corte Constitucional a partir del 16 de mayo.
En juego está otra asiento en la que es considerada la corte más importante y respetada del ordenamiento jurídico colombiano, donde Petro ya puso a uno de los suyos: el exsecretario Jurídico de Palacio Vladimir Fernández.
“La terna evidencia una clara orientación ideológica hacia el activismo judicial de izquierda, lo cual pone en entredicho la imparcialidad y el equilibrio institucional que se espera del más alto tribunal constitucional del país. El Senado debe revisar con agudeza esta terna para tomar la mejor decisión”, advirtió la senadora de oposición María Fernanda Cabal, del Centro Democrático.
“De abogado personal de Petro a candidato a magistrado”, dijo a su turno la también senadora del Centro Democrático Paloma Valencia.
Por su parte, la defensora del Pueblo, Iris Marín, salió con firmeza a cuestionar la terna. Su principal crítica: la inclusión de un hombre en una lista que, por principios de paridad de género, se esperaba estuviera compuesta únicamente por mujeres.
“Presidente, qué lástima haber perdido la oportunidad de contar con una terna de mujeres. Usted ha sido pionero en esa iniciativa y hoy, más que siempre, es necesario mantener la paridad en la Corte Constitucional”, reclamó la defensora.