Con miras a las elecciones presidenciales de 2026, este martes se confirmó que el Movimiento de Salvación Nacional –que lidera el dirigente Enrique Gómez– hará una alianza con el precandidato Abelardo de la Espriella, quien actualmente adelanta la recolección de firmas para avalar su aspiración bajo el movimiento ‘Defensores por la Patria’.
El partido acordó respaldar políticamente al jurista y coavalará su aspiración en la contienda por la Casa de Nariño. “Nuestras amplias coincidencias en el compromiso por la seguridad de los colombianos, el rescate de los valores, la lucha contra la corrupción y la defensa de la democracia contra la dictadura motivan esta unión”, destacó Gómez, quien fungirá como jefe de debate del precandidato.
A través de un video divulgado en las redes de Salvación Nacional, Enrique Gómez –director de la colectividad–, aseguró que “no hay tiempo que perder” y que es hora de sumar energías y enfrentar el “desafío terrible que plantea el Gobierno inmoral de Gustavo Petro en su deseo de perpetuarse en el poder”.
En esa línea, llamó la atención por un abuso de los recursos públicos por parte del actual Gobierno, acusándolo de “comprar la clase política e intimidando a la oposición con sus llamados a la violencia y sus mentiras. Por ello, Salvación Nacional ha decidido respaldar la aspiración presidencial del doctor Abelardo de la Espriella y su movimiento ‘Defensores por la Patria’”.
“Compartimos su talante aguerrido e ilustrado y sabemos de su aprecio y admiración sincera por el legado de nuestro fundador, Álvaro Gómez Hurtado. Abelardo le habla hoy con suma claridad y arrojo a esa Colombia asustada por el predominio de los bandidos y los terroristas, indignada por la tolerancia con la corrupción, frustrada por la degradación humana y preocupada por la inoperancia de la justicia”.
Ratificando el compromiso del jurista con la seguridad, Gómez manifestó que el objetivo de la alianza es que “los bandidos y terroristas no tengan un momento del respiro. Abelardo tiene hoy el inmenso coraje de reivindicar los valores tradicionales de nuestra sociedad, de la familia, de la libertad y de la educación”.
Indicó además que buscarán afianzar el crecimiento económico, el empleo y la seguridad jurídica para el pequeño emprendedor y el gran inversionista. “Vendrá también un Estado pequeño y eficiente, que invierta nuestros recursos en las necesidades de los ciudadanos y la sociedad y no en las agendas y consejos de los políticos”.
Por último, declaró que como jefe de debate entregará su esfuerzo y compromiso para apoyar la difusión de las ideas, programas y propuestas que “salvarán y transformarán a Colombia y frenarán el avance de la dictadura socialista que le pretenden imponer Gustavo Petro y Nicolás Maduro”.