Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

34 militares permanecen secuestrados por comunidades del Guaviare, según el MinDefensa: ¿qué pasó?

La Defensoría del Pueblo y la ONU mediarán para permitir la salida pacífica que los militares del territorio.

  • El grupo de militares retenidos se encuentra en la vereda Nueva York del municipio del Retorno, Guaviare. FOTO COLPRENSA
    El grupo de militares retenidos se encuentra en la vereda Nueva York del municipio del Retorno, Guaviare. FOTO COLPRENSA
hace 1 hora
bookmark

Un grupo de 34 militares permanece secuestrado por las comunidades de zona rural del municipio de El Retorno (Guaviare). Los oficiales adelantaban operativos contra las disidencias de alias Iván Mordisco cuando fueron rodeados por los civiles. Así lo dijo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

Desde el domingo 24 de agosto el grupo de militares está en la vereda Nueva York en medio de combates y operativos contra el Bloque Móvil Martín Villa de las disidencias. En medio de esos operativos lograron atestar un duro golpe: abatieron a alias Dumar, máximo cabecilla de ese grupo y uno de los hombres de confianza de Mordisco. También cayeron otros nueve hombres.

Lea más: Fuerza Pública abatió a alias Dumar, uno de los hombres de confianza de Iván Mordisco

Pues bien, EL COLOMBIANO conoció que, mientras los militares trataban de evacuar los cuerpos de los combatientes ilegales muertos, fueron retenidos por una muchedumbre, al parecer, presionada por el grupo armado ilegal.

“Al momento de la extracción de las tropas de la zona, esta fue impedida por la comunidad, no permitiendo la extracción de alrededor de 30 de nuestros uniformados”, apuntó el almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las Fuerzas Militares.

Hasta ahora, la fuerza pública adelanta diálogos con la Defensoría del Pueblo y la Misión de Verificación de la ONU para tratar de mediar en la situación y permitir que las comunidades dejen que las tropas se movilicen con libertad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida