Un presunto caso de maltrato contra la mujer fue denunciado por Diana Carrasquilla, expareja de Cristóbal Padilla, director de Colombia Compra Eficiente, organismo a cargo del sistema de compra pública del país.
De acuerdo con su testimonio, en medio de una disputa por una supuesta infidelidad, Padilla presuntamente la agredió en la recepción de un conjunto en Bogotá. Allí, según una entrevista que le ofreció a Cambio Diana Carrasquilla denunció que Padilla la habría golpeado en varias ocasiones que le generaron contusiones en la cara y el cuerpo.
Los hechos habrían ocurrido en la mañana del pasado 3 de junio. Su denuncia indica que en la recepción de su edificio se enteró de que Padilla estaba residiendo en el mismo conjunto residencial —concretamente en el piso superior al de su apartamento— junto a la persona con la que, según ella, le había sido infiel.
“Yo no lo podía creer. No pensé que me fuera a hacer algo así”, afirmó la mujer en entrevista con el medio anteriormente mencionado.
Horas más tarde, ese mismo día, Carrasquilla supuestamente se cruzó con Padilla en la recepción y lo enfrentó por lo sucedido. De acuerdo con su versión, él “la empujó y golpeó” con un bolso, además de llamarla “mentirosa y conflictiva”.
Ella, buscando defenderse, lo tomó por la camisa, la rompió y lo arañó. Como respuesta, Padilla presuntamente le dio varios golpes que le causaron contusiones en el rostro y el cuerpo.
¿Cuál es la cercanía de Padilla con Petro?
Cristóbal Padilla Tejada no es uno de los funcionarios más conocidos del Gobierno del presidente Gustavo Petro. Desde abril de 2024 se encuentra al frente de Colombia Compra Eficiente (CCE), la entidad encargada de supervisar y regular la contratación pública en el país.
Es oriundo de Barranquilla y formado como politólogo. Ha ocupado diversos cargos en el sector público. En su momento, trabajó en la Alcaldía de Bogotá durante la administración de Gustavo Petro y fue su representante en la junta directiva de Monómeros entre 2022 y 2023.
Es reconocido como uno de los principales líderes del petrismo en el Atlántico y, hasta el día de hoy, su nombre sigue estando en conversaciones por medio de redes sociales en la sociedad barranquillera.
En el 2017, según relata su expareja en Cambio, en medio de un evento político en la ciudad, se conocieron con Diana Carrasquilla Denis. De acuerdo con el relato de Carrasquilla, su relación con Padilla comenzó en 2021 y un año después decidieron hacerlo público.
Según narra, al inicio la relación parecía transcurrir sin problemas, aunque con el tiempo empezaron a surgir constantes episodios de infidelidad por parte del actual funcionario. “La primera vez que subí una foto a redes sociales con él, una mujer me llamó a insultarme y a reclamarme porque estaba con Cristóbal”, cuenta Diana.
En la entrevista, la mujer relata que la relación se fue desgastando poco a poco, hasta que la decidieron terminar meses antes de junio. Sin embargo, ella al enterarse de que Padilla estaba supuestamente viviendo en el mismo edificio con la mujer con la que presuntamente le fue infiel, lo enfrentó y ocurrió el caso de presunta agresión física por parte de Padilla.
“Me mandaban fotos, me mandaban videos, me sentía muy avergonzada y burlada, pero yo lo justificaba porque estaba enamorada [...] Él me insistió en arreglar las cosas pero yo le dije: ‘Tú nunca vas a cambiar’”, aseguró a Cambio.
Los mensajes de respaldo a Carrasquilla
Distintos movimientos sociales y plataformas feministas en Barranquilla se pronunciaron tras la denuncia presentada por Diana Carasquilla.
Voceras del sector manifestaron su respaldo a la denunciante y reiteraron su rechazo a cualquier forma de violencia contra las mujeres.
Entre ellas, la defensora de derechos humanos, Ruth Pareja, quien rechazó toda forma de violencia contra las mujeres en medio de una entrevista radial con un medio local de la capital del Atlántico y pidió a las autoridades actuar con rapidez en el caso de la denuncia contra el director de Colombia Compra Eficiente.
“De manera muy solidaria, fraterna, hemos venido escuchándola y créanme que nosotras, como defensoras y como mujeres que hemos venido luchando contra la violencia, tenemos toda nuestra disposición de apoyarla”, señaló Pareja.
También agregó que, aunque corresponde a las autoridades emitir un concepto jurídico sobre el caso, no puede haber justificación alguna frente a la agresión hacia una mujer.
“Aunque sean las autoridades quienes emitan un concepto jurídico, bajo ningún punto de vista la violencia la vamos a legitimar, venga de donde venga”, afirmaron.
Asimismo, expresó su preocupación por la implicación de un líder político en la denuncia. “Lamentamos enormemente que el señor Cristóbal se vea envuelto en una situación de esta naturaleza, pero aquí no se justifica que ningún hombre pueda maltratar a una mujer”, concluyó.
El apoyo en redes
Y es que si bien las denuncias de Carrasquilla han sido rechazadas en redes sociales, también hay personas que se encuentran apoyando al presidente de Colombia Compra Eficiente y asegurando que los hechos no sucedieron como denuncia la mujer.
Esto, debido a que Padilla también denunció a Carrasquilla por una supuesta agresión física inicial. En la entrevista con el medio, se conoció que durante la audiencia de conciliación celebrada el pasado 16 de octubre, entre el funcionario y su expareja, Padilla decidió no llegar a ningún acuerdo.
Según se supo, el funcionario “no quiso conciliar y manifestó querer seguir adelante con la denuncia en contra de su expareja”.
Por su parte, Carrasquilla y su defensa expresaron su preocupación por la forma en que avanza el proceso en la Fiscalía. Según señalaron, la denuncia que ella interpuso contra Padilla por lesiones personales fue archivada “con el argumento de que no había asistido a una audiencia de conciliación de la que dice no fue notificada”.
Este caso de presunta violencia contra la mujer se suma a otras denuncias en las que han resultado salpicados funcionarios que integran el Gobierno Petro. Previamente, hubo denuncias contra Armando Benedetti, ministro del Interior, por supuesta violencia física contra su entonces esposa en España; y a Holman Morris, actual director del Sistema de Medios Públicos de Colombia (RTVC), por presunto acoso sexual.