Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Daniel Quintero se retira de la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre: ¿qué viene ahora?

El exalcalde de Medellín dijo que el Consejo Nacional Electoral cambió “las reglas del juego” a última hora y que no caerá en esa supuesta “trampa”.

  • Daniel Quintero, exalcalde de Medellín. Foto: Colprensa
    Daniel Quintero, exalcalde de Medellín. Foto: Colprensa
hace 1 hora
bookmark

La consulta presidencial del Pacto Histórico sigue marcada por tensiones y movimientos inesperados. En la madrugada de este miércoles, el exalcalde de Medellín Daniel Quintero anunció que se retira de la consulta programada para el próximo 26 de octubre, denunciando un cambio de reglas por parte del Consejo Nacional Electoral y la Registraduría.

“Mataron la consulta del pacto histórico. El Consejo Nacional Electoral y la Registraduría cambiaron las reglas de juego”, dijo el candidato.

En un mensaje divulgado en sus redes sociales, Quintero aseguró que la decisión se tomó tras constatar, junto a su equipo jurídico, que las autoridades electorales “convirtieron la consulta del Pacto Histórico a la presidencia en una consulta interpartidista”, lo que, según dijo, viola el acuerdo firmado entre los precandidatos y pone en riesgo su participación en las elecciones de marzo de 2026.

“El establecimiento quiere evitar que podamos participar en un gran frente amplio el próximo nueve de marzo. Mi voluntad, la de Iván Cepeda, la de Carolina Corcho, fue la de participar en consultas partidistas que garantizaran, sin riesgos jurídicos, nuestra participación”, afirmó.

El exmandatario de Medellín añadió que no se prestará a lo que considera una maniobra para fragmentar la coalición: “Es evidente que la derecha quiere evitar que lleguemos unidos al otro año. No voy a caer en esa trampa”.

En el video, dejó claro que su retiro de la consulta no significa su salida de la contienda presidencial.

“Sigo firme en mi deseo de trabajar por Colombia y participar en las elecciones presidenciales del próximo año”, concluyó.

El anuncio provocó reacciones inmediatas dentro del gobierno. El propio presidente Gustavo Petro respaldó las denuncias de Quintero. A través de su cuenta en X, criticó la actuación del CNE.

En contexto: Reveladores chats y audios de Miguel Quintero y sus “amiguitos”: así movía puestos y contratos durante la alcaldía de su hermano

“El Consejo Nacional Electoral no ha dado las garantías para la realización de la consulta del Pacto Histórico. La desbarata a la fuerza. Es un golpe antidemocrático”, escribió el mandatario.

La salida de Quintero agudiza la crisis interna del Pacto Histórico, que aún no logra definir el mecanismo para escoger su candidato único y enfrenta crecientes divisiones entre sus diferentes corrientes políticas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida