Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

En vivo | Caso Uribe: este martes se conoce el fallo en segunda instancia

El 14 de octubre, el Tribunal Superior de Bogotá anunció que ya había tomado una decisión en segunda instancia para el caso de Álvaro Uribe Vélez. Sin embargo, solo hasta hoy se conocerá públicamente el futuro del expresidente, que ya fue condenado en primera instancia.

  • Álvaro Uribe se ha declarado inocente varias veces frente a la Fiscalía, en un proceso que ya lleva 7 años. FOTO: COLPRENSA.
    Álvaro Uribe se ha declarado inocente varias veces frente a la Fiscalía, en un proceso que ya lleva 7 años. FOTO: COLPRENSA.
hace 38 minutos
bookmark

En agosto, la jueza Sandra Liliana Heredia condenó en primera instancia al expresidente Álvaro Uribe Vélez a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal luego de concluir que, en 2018, Uribe envió al abogado Diego Cadena a ofrecer beneficios a presos para que se retractaran de declaraciones previas que lo vinculaban a la creación del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

En contexto: Jueza consideró culpable a Álvaro Uribe por soborno en actuación penal y fraude procesal

Aquella decisión fue apelada por la defensa del expresidente y por él mismo, por lo que el Tribunal Superior de Bogotá volvió a revisar el caso. El 14 de octubre, se confirmó que habían tomado una decisión de segunda instancia, pero primero se la comunicarían a las partes involucradas, y luego al público.

Según el acta número 135, la Sala de Decisión Penal N.º 19 del Tribunal, integrada por los magistrados Manuel Antonio Merchán Gutiérrez, Alexandra Ossa Sánchez y María Leonor Oviedo Pinto, la sala aprobó la resolución del recurso de apelación. Serán ellos tres quienes lean la decisión judicial.

Su fallo podría absolver al expresidente, ratificar la condena de 12 años de domiciliaria o rebajar la pena. Sea cual sea la decisión, el proceso no quedaría completamente cerrado.

Le podría interesar: Jesús María Valle y Eduardo Umaña, dos líderes asesinados que aún esperan justicia, ¿por qué asociaron a Álvaro Uribe con el crimen?

Cualquiera de las partes puede interponer posteriormente un recurso de casación ante la Corte Suprema, que tendría hasta cinco años para decidir sobre el fondo del caso. En caso de que se le condene de nuevo, también se conocerá si el Tribunal impondrá una medida de aseguramiento mientras Uribe ejerce su defensa.

El proceso en contra del expresidente ya cumplió 7 años. Se originó en la misma Corte Suprema de Justicia, cuando aún era senador, y desde entonces ha insistido en su inocencia. De hecho, como acto de buena fe, Álvaro Uribe decidió renunciar a la prescripción de su caso, que vencía el 16 de octubre

8:00 a.m.

Comienza la sesión.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida