Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Activan plan de choque para mitigar trancones en el peaje de Amagá durante la Semana Santa

La ANI anunció varias medidas para evitar represamiento de vehículos como el ocurrido el pasado puente festivo, cuando los conductores tuvieron que hacer filas hasta de dos horas en ese sector.

  • El plan del choque será implementado por la ANI, en articulación con Covipacífico, la Gobernación de Antioquia y la Policía de Tránsito. FOTO Cortesía
    El plan del choque será implementado por la ANI, en articulación con Covipacífico, la Gobernación de Antioquia y la Policía de Tránsito. FOTO Cortesía
hace 1 hora
bookmark

Un plan de choque empezará a ejecutarse para diminuir las congestiones en el peaje de Amagá, en el proyecto vial Conexión Pacífico 1, como las que ocurrieron en el pasado puente festivo de San José por cuenta del represamiento de vehículos.

Así lo anunció la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), desde donde indicaron que en dicho plan trabajan en articulación con la concesión Covipacífico, la Gobernación de Antioquia y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra). El plan de choque es una medida que busca implementarse en esta Semana Santa, entre el viernes 11 y el domingo 20 de abril, cuando se espera un mayor flujo de vehículos por ese sector.

Le puede interesar: Al peaje de Amagá le harán una ampliación tras el caos del puente festivo pasado

En el pasado puente festivo se hicieron virales las imágenes de los conductores que viajaban hacia el Suroeste antioqueño que tuvieron que hacer filas hasta de dos horas para pasar peaje de Amagá. Unos días después de este hecho, Covipacífico anunció que comenzaría una ampliación del paso para garantizar la fluidez de la circulación sin suspender los cobros.

La ampliación contempla la construcción de tres nuevos carriles en el sentido Medellín-Amagá, los cuales se sumarán a los que hay en la otra dirección y se contará, en cada sentido, con una caseta exclusiva para pago electrónico, todo para dinamizar la circulación de los vehículos y reducir los tiempos de espera.

Lea también: ¡Pilas! Así quedaron los peajes en Antioquia desde este primero de abril: no todos subieron

Pero mientras tanto se ejecutará el plan de choque anunciado por la ANI, el cual se diseñó tras una visita de inspección que hizo a la obra Óscar Javier Torres Yarzagaray, presidente de esta entidad nacional, quien evidenció los puntos críticos del corredor vial, en especial, la estación del peaje de Amagá.

El funcionario hizo esta inspección, por instrucción del presidente Gustavo Petro, después de que en la ANI se conocieran las quejas de usuarios que indicaron que en el puente festivo pasado hubo represamientos de hasta 3 kilómetros en el sector debido a las demoras en el mencionado peaje.

¿Cuáles son las medidas del plan de choque en el peaje de Amagá?

Así las cosas, entre las medidas que se definieron en el plan de choque para Semana Santa están:

- Aumentar en un 40% el personal de cargueras por parte de la concesión para atender en horario pico a los cientos de usuarios que se movilizan por el corredor vial.

- Tener reversibles cortos los días 11, 19 y 20 de abril en horas pico para agilizar el paso de los vehículos por las cuatro casetas dispuestas en el peaje.

- Restringir el tránsito de camiones los días 11, 17 y 20 de abril.

- Realizar campañas, bajo el liderazgo de la concesión, para divulgar información oportuna a los usuarios de la vía y a los habitantes de los municipios de Caldas y Amagá sobre los horarios en los que se establecerán los reversibles, para no generar represamiento en dichas poblaciones.

“La Policía Nacional junto con la Gobernación de Antioquia, además de los controles normales durante la Semana Santa, de mayor flujo vehicular, realizarán una invitación a los ciudadanos a tener una movilidad inteligente al transitar en las horas valle durante la operación retorno prevista desde el Viernes Santo, 18 de abril, y el domingo 20 de abril, así como mayor personal para atender a los usuarios de la vía”, indicaron desde la ANI.

Siga leyendo: Así quedó el peaje de Amagá con la entrada del túnel en Pacífico 1

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD