x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un camino prehispánico y un petroglifo podrían convertir a Barbosa en un destino arqueológico

En la zona avanzan los estudios para conservar hallazgos de este tipo en la vereda Buga.

  • En la zona se encontró un petroglifo, que es objeto de protección.
    En la zona se encontró un petroglifo, que es objeto de protección.
05 de septiembre de 2023
bookmark

Un camino prehispánico y un petroglifo ahora despiertan interés entre los habitantes de Barbosa. Resulta que la Alcaldía acudió al Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) para que los espacios fueran estudiados y ahora serán objeto de conservación.

Así lo dio a conocer la administración de la localidad, luego de precisar que entre el 15 y 16 de agosto pasados, personal del ICANH visitó la localidad para ponerle la lupa a este posible patrimonio arqueológico. El ejercicio de campo comprendió un recorrido por la vereda Buga, donde tienen lugar el camino prehispánico y los petroglifos (arte rupestre sobre superficies rocosas).

La visita tuvo como objetivo registrar los espacios ante el Ministerio de Cultura y, según la administración, surtió efecto porque Barbosa hará parte del Atlas Arqueológico Colombiano.La idea es potenciar el turismo y de esa historia ancestral de Barbosa”, expresaron desde la Alcaldía.

Para Sandra Patricia Mendoza, arqueóloga del ICANH que visitó la zona, el proceso es importante porque permite verificar las evidencias de posible valor arqueológico, su estado de conservación y los pasos para su protección técnica y comunitaria.

“Se encuentra una zona con mucho potencial arqueológico, manejo de paisaje, muchas fuentes de agua, un camino empedrado, que verificamos sus adaptaciones en el tiempo, y un petroglifo, muy importante, que requiere un ejercicio rápido de protección”, expresó la experta.

Por el momento, mientras avanzan las labores ante el Ministerio de Cultura y se construye una hoja de ruta para este espacio, Mendoza recomendó emprender acciones pedagógicas para que los visitantes de la zona no se lleven fragmentos del hallazgo y que en el caso de los petroglifos eviten rayarlos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD