Para poder dar con la captura de tres presuntos homicidas de la periodista María Victoria Correa Ramírez y su hermana María Norelia el pasado 25 de marzo en una panadería de Envigado, las autoridades tuvieron que ver más de 298 horas de videos de cámaras de seguridad. En ellos se revisaron los trazados, desde que llegaron a Medellín procedentes de Cali y varios días después de que se produjo su escapatoria tras el asesinato.
Así lo expresó el comandante de la Policía Metropolitana, general William Castaño Ramos, quien aseguró que “fueron 298 horas de vídeos analizados, 10 líneas telefónicas, las cuales también tuvimos acceso para los respectivos análisis, búsqueda selectiva en bases de datos. De igual forma, geocalización mediante el uso de antenas, esto también nos permitió establecer en qué lugares de la ciudad estuvieron estos sujetos”.
Con estas investigaciones se logró dar con la captura de Juan Camilo Carvajal Burbano, alias Gafas; Deiby Yulián Posso Pretel, alias Cali; y Yuván Daniel Arenas Gómez, alias El Mello, en procedimientos realizados en la capital vallecaucana y en el municipio de Prado, Tolima, el cual se encuentra ubicado a 112 kilómetros de Ibagué (dos horas de viaje por carretera).
De acuerdo con la Fiscalía, cada uno de los capturados tendría roles específicos en este proceso. Alias Cali sería a quien primero se le habría encasquillado el arma de fuego, y alias El Mello fue quien finalmente le disparó a María Victoria, luego a la hermana que quedó herida y finalmente a María Norelia. El tercero en cuestión, sería quien conduciría una de las motos.
Tras perpetrar el crimen, estas personas abandonaron las motocicletas y luego tomaron taxis para que los llevaran a las terminales de buses de Medellín, dos de ellos para abordar un bus hacia Cali en la del sur y otros para irse hacia Bogotá por la del norte. La persona que tomó este segundo bus, en la capital hizo una escala para luego dirigirse hacia Prado.
Pero el proceso no termina ahí y en Ciudad de México avanzan las investigaciones para dar con una cuarta persona que estaría implicada en estos hechos y habría viajado hacia la capital mexicana después de cometer el asesinato. Según el comandante de la Policía Metropolitana, ya lo tendrían individualizado plenamente y solo esperan que avancen las investigaciones para dar con su captura.
Los tres detenidos fueron presentados ante un juez de control de garantías, quien los envió a prisión, pese a que ninguno aceptó los cargos formulados por la Fiscalía por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado; y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.
La detención de estos hombres se produjo el pasado lunes y las audiencias de los tres se desarrollaron de manera simultánea en Cali y en Prado, Tolima. Luego de la decisión del juez, todos tres fueron trasladados a Medellín para que continúen con el proceso y establecer su responsabilidad en este asesinato, el cual estaría relacionado con el cobro de una pensión de más de 3.000 millones de pesos.