Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Dólar en Colombia alcanzó a tocar un mínimo de $3.993 este fin de semana, pero se mantiene sobre los $4.000

Dólar en Colombia baja de $4.000, pero la incertidumbre global y fiscal mantiene la presión sobre la divisa.

  • El dólar en Colombia parece haber encontrado un piso cercano a los $4.000. FOTO: Colprensa
    El dólar en Colombia parece haber encontrado un piso cercano a los $4.000. FOTO: Colprensa
hace 29 minutos
bookmark

El dólar estadounidense atraviesa una racha de debilidad frente a las principales monedas de mercados emergentes.

El peso colombiano no ha sido ajeno a esta tendencia, en la última jornada cambiaria del viernes 22 de agosto, la divisa se negoció a un mínimo de $3.993 y un máximo de $4.033, mientras que la tasa oficial que regirá para hoy lunes 25 de agosto se fijó en $4.008,7.

El dato es relevante porque marca uno de los niveles más bajos del año y consolida una caída de más de $400 frente a los valores de comienzos del 2025, cuando estaba en $4.409,15, según estadísticas del Banco de la República.

Lea más: Dólar cae a mínimos: ¿por qué el peso es la moneda emergente más fuerte del mundo esta semana?

La Fed y las expectativas de tasas

La principal explicación del retroceso del dólar está en Estados Unidos. Según el equipo de Investigación de Mercados en Pepperston, “la debilidad del dólar se ve impulsada por las crecientes expectativas de que la Reserva Federal recorte tasas de interés el próximo mes de septiembre”.

Añaden que el peso colombiano se ve respaldado por el diferencial de tasas de interés. Mientras la Fed mantiene tipos estables, el Banco de la República dejó su tasa en 9,25%, lo que hace más atractivo invertir en pesos.

De hecho, en el primer semestre del 2025, el índice del dólar (DXY) cayó 10,7%, su peor desempeño en más de medio siglo, según JP Morgan.

Conozca más: ¿Dónde está el dólar barato? En la calle vale $63 menos que la TRM

Los expertos señalan que la causa no está solo en los recortes de tasas de otros bancos centrales, como el BCE y el Banco de Inglaterra, sino en factores más profundos: la desaceleración de la economía estadounidense, el aumento de los déficits fiscales, la incertidumbre política y los movimientos de capital global.

En el primer semestre del 2025, el índice del dólar (DXY) cayó 10,7%
En el primer semestre del 2025, el índice del dólar (DXY) cayó 10,7%

Factores internos que pesan en el peso colombiano

Pero no todo el impulso al peso colombiano proviene de la coyuntura internacional. En casa, también hay factores que pueden frenar la recuperación de la divisa.

El Dane reveló que la economía colombiana creció apenas 2,1% en el segundo trimestre de 2025, por debajo del 2,6% esperado por el mercado y del 2,7% del primer trimestre.

Para Pepperston, “una mayor desaceleración del crecimiento podría lastrar la moneda. Aunque el índice de actividad económica mostró fortaleza, lo que dio cierto apoyo al peso”.

Entérese: Dólar en Colombia cae por debajo de $4.000 y toca su nivel más bajo desde julio de 2024

Otro riesgo es el petróleo. Advierten que los bajos precios internacionales podrían convertirse en una fuente de vulnerabilidad adicional.

El mercado también tiene la mirada puesta en la geopolítica. La próxima cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin genera expectativas por su potencial impacto en la estabilidad global y en los mercados energéticos.

Una eventual resolución del conflicto entre Rusia y Ucrania podría presionar a la baja los precios del petróleo, golpeando de paso a la economía colombiana.

A nivel interno, persisten los nubarrones fiscales. La suspensión de la regla fiscal, un déficit presupuestario proyectado para 2025 del 7,1% y la fuerte caída del 46% en las utilidades de Ecopetrol en el segundo trimestre son factores que ponen en riesgo la estabilidad del peso.

Lea aquí: Dólar se debilita en Colombia tras pésimos datos de empleo en EE. UU.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida