Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Con Venezuela bajo presión de Estados Unidos, ¿está Petro en el lado equivocado? Expertos responden

Petro ha dicho que un ataque sería “un grave error” y ha sugerido que Colombia se pondría del lado del Ejército bolivariano para repeler la agresión.

  • Abril 9 de 2024. Reunión del presidente Gustavo Petro y el presidente Nicolás Maduro en Caracas, Venezuela (Cortesía: Prensa Presidencial Venezuela)
    Abril 9 de 2024. Reunión del presidente Gustavo Petro y el presidente Nicolás Maduro en Caracas, Venezuela (Cortesía: Prensa Presidencial Venezuela)
hace 3 horas
bookmark

Una fuerte tensión se vive actualmente en la región luego de la postura ofensiva que está tomando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para cercar aún más al régimen de Nicolás Maduro.

La llegada de buques de guerra a las costas de ese país, los ofrecimientos de recompensas por la captura de Maduro y de sus funcionarios, y las acusaciones de ser el líder del grupo criminal el Cartel de los Soles son algunas de las acciones que ha tomado el gobierno estadounidense para buscar finalmente el fin de un régimen que ya tiene más de 12 años en el poder.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, no solo ha mostrado su desacuerdo con la estrategia de Trump, sino que ha manifestado su solidaridad con Maduro. Ha dicho que un ataque sería “un grave error” y ha sugerido que Colombia se pondría del lado del Ejército bolivariano para repeler la agresión.

Los gringos están en la olla si piensan que invadiendo Venezuela resuelven su problema, meten a Venezuela en el caso de Siria, solo que con el problema que se arrastran a Colombia lo mismo”, afirmó el mandatario en el consejo de ministros realizado esta semana.

Vea también: Maduro llama a un alistamiento militar este fin de semana para hacer frente a las “amenazas” de Estados Unidos

Por eso, Petro dijo que le envió un mensaje a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a través de sus emisarios, para advertirle que una invasión sería un gran error.

Para varios analistas internacionales consultados por Colprensa, esta postura de defensa que está teniendo el presidente Petro con Venezuela, casi que, poniéndose en la mitad, es un grave error que deja al país en una posición incómoda en una disputa que no le pertenece.

Colombia comete un error en tratar de vincularse o entrometerse en un problema que no es propio. Cuando se extiende y amplia el margen de intervención de Colombia, toma partido y al tomar partido comete un error estratégico”, señala Rafael Piñeros Ayala, docente investigador de la Universidad Externado de Colombia.

En contexto: Así es el avión P-8 que acompaña a los tres buques de guerra estadounidenses rumbo a Venezuela

Según el experto, Petro busca con sus declaraciones transformar esta situación en un elemento de solidaridad, pero insiste en que el jefe de Estado “no debería tomar ningún tipo de acción” teniendo en cuenta las diferentes consecuencias que podrían tener estas declaraciones.

Insiste en que las acusaciones de complicidad de Nicolás Maduro ante acciones criminales relacionadas con el narcotráfico no son acusaciones nuevas, pues también se ha vinculado a personas cercanas al régimen con enriquecimiento ilícito, lavado de activos y envío y distribución de droga hacia Estados Unidos.

No obstante, las declaraciones de Petro en favor de Venezuela y contra los Estados Unidos que califica como “ideológicas” ponen en riesgo unas relaciones diplomáticas con los Estados Unidos, en la cual ha sido mucho más cercana y beneficiosa con el gobierno estadounidense que con Venezuela.

Señala además que intervenir ante estos movimientos militares de los Estados Unidos es un riesgo, ya que “la capacidad militar supera a cualquier país de la región”. Por lo que, insiste en que Colombia “no tiene ningún compromiso militar con el estado venezolano para apoyarlo”.

“Las Fuerzas Militares de Colombia deben tener una misión muy clara de defender el territorio, la soberanía del estado colombiano y la protección de sus fronteras. Por lo tanto, una intervención de los Estados Unidos contra Venezuela es contra ese país y Colombia no debería tomar ningún tipo de acción”, insiste.

A esto se suma que esto generaría una respuesta de la población en el sentido de un éxodo masivo, donde claramente Colombia se vería fuertemente afectada en esta situación. Sumado a una fuerte afectación de Colombia al apoyo militar que recibe por parte de los Estados Unidos.

“En los últimos años ha habido más acciones conjuntas con los Estados Unidos, hemos recibido programas de capacitación, hemos hecho interdicción aérea y marítima y no necesariamente con Venezuela”, recuerda Piñeros.

Le recomendamos: ¿Qué papel juega Colombia en el despliegue de tropas de EE. UU. en el Caribe para perseguir narcos?

Añade el experto que “no importa la perspectiva que miremos, sea militar político o económico, Colombia debe evitar una intromisión en los asuntos que competen a Estados Unidos y Venezuela, ellos dos deben buscar una solución a las diferencias políticas o a las que se puedan presentar”.

Por su parte, la internacionalista Sandra Borda insiste en que las posiciones de Colombia de defender a Venezuela y acordar una zona binacional con ese país son graves errores por parte del gobierno, donde no existen garantías de ningún tipo por parte de este régimen.

A los países democráticos no les gusta hacer acuerdos con países no democráticos porque siempre les va mal. En las autocracias no existen las suficientes herramientas institucionales que le permitan confiar en que el otro va a cumplir los tratos. Los intercambios quedan a merced de lo que decida el autócrata o el dictador de turno, y eso siempre es un muy mal negocio”, señaló.

Entérese: EE. UU. moviliza tres buques de guerra en operativo antidroga cerca de Venezuela

Incluso, Borda señala no entender como Colombia busca acercamientos con un país al que califica “el peor socio de la región” y donde podría buscar mayores acuerdos de grandes beneficios con otros países también de la región.

“De todos los países latinoamericanos con los que tenemos relación, que son democráticos y socios confiables para llegar a grandes acuerdos, hayamos terminado haciendo el trato más sustancial de todos con el peor socio que hay en la región”, recalca.

Ambos expertos señalan que no hay certezas aun de que el gobierno de los Estados Unidos lleve a cabo una invasión a Venezuela como sucedió con Panamá en 1989, y creen que lo que busca más bien es ejercer una presión sobre el régimen de Maduro para generar debilitaciones y fracturas internas y controlar el tráfico de grupos criminales.

No obstante, señalan que las salidas en falso del presidente en sus declaraciones buscando más acercamientos con Venezuela al ser “solidario”, sí es una alerta al gobierno colombiano que generaría consecuencias sociales y hasta militares con Estados Unidos y hasta con el mismo régimen de Maduro ante la falta de garantías de un gobierno no democrático.

Ante esta situación, Yvan Gil, ministro de relaciones exteriores de Venezuela, señaló en diálogo con Colprensa que Venezuela está lista para enfrentar las agresiones de Estados Unidos y de cualquier país.

Lea también: Director de la DEA acusó a Maduro de colaborar con el ELN y las disidencias para enviar “cantidades récord de cocaína” a EE. UU.

Venezuela está enfrentando amenazas e intentos de agresiones desde el inicio de la revolución bolivariana, esta es una más en el marco de una guerra psicología que pretende lanzarse contra el pueblo Venezolano”, señaló.

Y agregó: “Nosotros estamos preparados para enfrentar todas las agresiones que se pretendan hacer de carácter psicológico, mediático y de todo tipo. Somos un pueblo feliz, creciendo y preparado para su defensa”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida