El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, y otros altos ejecutivos de la compañía enfrentan un juicio en Estados Unidos por una demanda colectiva que reclama más de 8.000 millones de dólares en nombre de inversionistas.
El caso se remonta al escándalo de privacidad del gigante tecnológico en 2018, año en el que se descubrió que una firma de consultoría política había accedido indebidamente a los datos personales de decenas de millones de usuarios de Facebook.
Según los demandantes, Meta —matriz de Facebook— no reveló adecuadamente los riesgos relacionados con el acceso y uso indebido de datos personales por parte de terceros.
Lea aquí: Un pueblo de EE. UU. se enfrenta al hambre de energía inducida por la IA
Y es que desde 2012, Facebook se había comprometido a no recopilar ni compartir información personal sin consentimiento expreso, compromiso que habría incumplido años más tarde.
La demanda sostiene que la compañía no solo permitió el uso indebido de datos por parte de la firma Cambridge Analytica —que habría colaborado en la campaña presidencial de Donald Trump en 2016—, sino que además vendió información de usuarios a socios comerciales.