Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Es un intento inaceptable de justificar el genocidio”: UP al expresidente Uribe por desacreditar a las víctimas

El expresidente afirmó que algunos miembros de la UP combinaban la participación en política con la planeación de acciones criminales como secuestros y homicidios. El partido político salió a rechazar la estigmatización.

  • La UP señaló que tomará acciones legales por las declaraciones de Álvaro Uribe FOTO COLPRENSA Y CORTESÍA
    La UP señaló que tomará acciones legales por las declaraciones de Álvaro Uribe FOTO COLPRENSA Y CORTESÍA
hace 1 hora
bookmark

La Unión Patriótica tuvo que salir en defensa de la memoria de sus muertos –víctimas de persecución y genocidio entre 1984 y 2002–. La molestia ocurrió por unas declaraciones del expresidente Álvaro Uribe en el que hizo señalamientos y hasta imputó delitos a los miembros de ese partido.

Las declaraciones de Uribe Vélez ocurrieron en el escenario de la red X, mientras avanzaba el sepelio del senador y precandidato, Miguel Uribe. El expresidente afirmó que el asesinado senador hacía oposición democrática y comparó el crimen con las víctimas de la UP.

Lea más: El conmovedor adiós final que le dio Colombia a Miguel Uribe Turbay

“El mundo debe saber que Miguel era un ejemplo de oposición democrática leal. Él, como nuestro partido y las fuerzas democráticas de Colombia, nunca apeló a la combinación de las formas de lucha, a diferencia de algunos miembros de la Unión Patriótica que promovían el secuestro, participaban de órdenes de asesinato, pero se sentían con derecho a imponerse sobre la democracia”, señaló el expresidente Uribe en su cuenta de X.

Las declaraciones de Uribe Vélez resultaron un ataque directo a las víctimas de genocidio de la Unión Patriótica. El Centro Nacional de Memoria Histórica ya documentó que al menos 6.200 simpatizantes de ese partido fueron asesinados.

El 11 de octubre de 1987 fue asesinado el candidato presidencial Jaime Pardo Leal. La persecución continuó y el 22 de marzo de 1990 fue asesinado Bernardo Jaramillo Ossa. La Unión Patriótica también vio caer asesinados a 9 congresistas, 70 concejales, diputados, alcaldes, líderes sindicales, estudiantes, artistas, profesores, campesinos, simpatizantes y dirigentes de juntas de acción comunal.

Entérese: Representante Julio César Triana denuncia que fue víctima de atentado al salir de La Plata, Huila: “nos dispararon con fusil”

“Las declaraciones de Álvaro Uribe Vélez no solo incurren en estigmatización, sino que minimizan y trivializan las graves violaciones a los derechos humanos que han sido objeto de condena internacional contra el Estado colombiano por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, afirmó la UP en un comunicado.

La Unión Patriótica fue un partido político que nació en mayo de 1985 como parte de los acuerdos de los diálogos de paz que adelantaba el presidente Belisario Betancur con la guerrilla de las Farc. Los dirigentes y simpatizantes fueron perseguidos por grupos paramilitares y agentes estatales.

De hecho, la Jurisdicción Especial de Paz tiene abierto el macrocaso 06 que pretende juzgar a los responsables de estos crímenes y encontrar medidas de verdad, justicia, reparación y no repetición para las víctimas de la UP y el Partido Comunista Colombiano.

“La Unión Patriótica, en ejercicio de su derecho, a la memoria, la verdad, la justicia y la no repetición, adelantará las acciones legales, correspondientes contra quienes insisten en desacreditar las decisiones de la justicia, transicional e internacional y en negar lo que la historia ya ha confirmado: en Colombia se cometió un genocidio político contra nuestro movimiento”, apuntó la UP.

El presidente Gustavo Petro también salió en defensa del partido político de izquierda: “Rechazo las palabras del expresidente Uribe Vélez, revictimizando a decenas de miles de familiares de las personas asesinadas”, apuntó Petro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida