Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Exclusivo: Pese a amenaza de nuevo secuestro, papá de Lucho Díaz ignoró advertencia y viajó a lugar donde fue raptado en 2023

EL COLOMBIANO conoció que por medio de una alerta, la UNP le advirtió a Manuel Díaz, papá de Lucho Díaz, que el regresar al lugar donde fue secuestrado a finales de 2023, podría representar nuevamente un riesgo para él o su familia. Haber ignorado reiterativas recomendaciones, lo tienen en grave peligro a él y el esquema de seguridad que le fue asignado.

  • Luis Manuel Díaz, más conocido como Mane Díaz y padre del jugador del Bayern Múnich y la Selección Colombia, Luis Díaz. FOTO: Cortesía Águila
    Luis Manuel Díaz, más conocido como Mane Díaz y padre del jugador del Bayern Múnich y la Selección Colombia, Luis Díaz. FOTO: Cortesía Águila
  • Luis Díaz abrazando a su padre, Mane, tras quedar en libertad del secuestro. FOTO: Federación Colombiana de Fútbol
    Luis Díaz abrazando a su padre, Mane, tras quedar en libertad del secuestro. FOTO: Federación Colombiana de Fútbol
hace 3 horas
bookmark

Tras haber sido secuestrado durante 12 días por la guerrilla del ELN a finales del 2023, Luis Manuel Díaz, más conocido como Mane Díaz y padre del jugador del Bayern Múnich y la Selección Colombia, Luis Díaz, fue alertado por las autoridades locales debido al peligro que corre ante un nuevo secuestro tras volver la misma zona en la que fue raptado.

Por medio de una alerta temprana, emitida el pasado 14 de agosto, desde la Unidad Nacional de Protección, le advirtieron al padre del futbolista colombiano y a su esquema de seguridad, que debían salir de la zona “de forma inmediata”, ya que Mane podría volver a exponerse a un posible secuestro.

Le puede interesar: Tras escándalo, Gobierno solicitó la extradición a Colombia de Carlos Ramón González por su presunto vínculo al escándalo en UNGRD

Esto se originó debido a un informe emitido por parte del grupo de inteligencia del Gaula de la Policía Nacional, que confirmó continuas amenazas de los grupos armados que se encuentran operando en las zonas rurales de La Guajira y que habrían sido ignoradas por el protegido.

De esta manera, las autoridades solicitaron la salida “inmediata” del Mane Díaz de La Guajira, y ofrecieron un acompañamiento desde el municipio de Barrancas hasta el departamento del Magdalena (zona del Peaje de Tasajera).

Asimismo, solicitaron no regresar a esta zona de La Guajira, “hasta que no se den las medidas de seguridad para el beneficiario —Mane Díaz— y sus hombres de protección”. Justamente, los responsables de su seguridad, dos hombres que fueron asignados a “Mane” tras el secuestro de 2023, advirtieron en un documento conocido por EL COLOMBIANO que no se tuvieron en cuenta las recomendaciones hechas justamente hace un mes y responsabilizan a la UNP y a la empresa SOS por su integridad.

Mane Díaz fue a visitar a sus padres en La Guajira

De acuerdo con la información de las autoridades, la alerta fue activada debido a que Mane Díaz viajó desde el pasado mes de julio al municipio de Barrancas, en La Guajira, para visitar la casa de sus padres en el corregimiento de Tamaquito.

Fue justo en ese momento donde, el pasado 16 de julio, un oficial del Gaula de la Policía identificado como el capitán Guilliam Fernández Ruales, comandante del Gaula en La Guajira, afirmó tener una información importante para el beneficiario.

Al parecer, según informes de la Inteligencia de la Policía Nacional, los grupos armados ilegales con operación en esa zona, como el ELN, pretendían nuevamente secuestrar al papá de Lucho Díaz, por lo que “para mayor seguridad”, él y su esposa debían abandonar esa zona y regresar a Barranquilla “hasta nueva orden”.

Así que de esta manera, le recomendaron a los hombres de protección del Mane, reforzar y extremar todas las medidas de seguridad necesarias para cuando puedan volver al lugar.

“Se requiere que tomen las acciones necesarias, impartiendo instrucción y capacitación para que se incrementen y se extremen las medidas de protección, implementando los protocolos de acuerdo con la preparación y fundamentación de la persona de protección asignada”, dice el documento de la empresa de seguridad Maximum Security.

En este mismo documento, señalaron que cada vez que el Mane sea trasladado se debe tener en cuenta, “los protocolos de seguridad establecidos antes, durante y después de cada desplazamiento y las diferentes actividades que se lleven a cabo con el fin de minimizar cualquier tipo de riesgo en contra del protegido”.

Además, recordaron que en caso de cualquier novedad se debe tener constante comunicación con las entidades de apoyo como lo son el “Ejército Nacional, Policía Nacional, Fiscalía General de la Nación, la Unidad Nacional de Protección y demás entes gubernamentales”.

Por último, señalaron puntualmente nueve recomendaciones o indicaciones a la hora de realizar el trabajo de proteger al beneficiario, es decir, al Mane Díaz.

Un secuestro que causó indignación en todo el país

El secuestro de Luis Manuel Díaz por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN) a finales del año 2023 causó gran indignación en Colombia y en el exterior, por lo que hubo varias marchas de protesta en diferentes ciudades.

El grupo accedió a liberar rápidamente a la mamá del futbolista, Cilenis Marulanda, cuando las autoridades comenzaron los operativos de investigación, pero retuvieron al padre durante 12 días en las montañas cercanas en la misma zona de La Guajira.

Tras la emotiva liberación, el delantero en ese entonces del Liverpool —ahora del Bayern Múnich— y su padre, lloraron mientras se abrazaron por primera vez tras el calvario del secuestro.

Luis Díaz abrazando a su padre, Mane, tras quedar en libertad del secuestro. FOTO: Federación Colombiana de Fútbol
Luis Díaz abrazando a su padre, Mane, tras quedar en libertad del secuestro. FOTO: Federación Colombiana de Fútbol

“Gracias Dios mío por permitirnos estar juntos de nuevo en familia”, fue la frase que escribió el futbolista en su cuenta de Instagram tras el reencuentro con su familia.

Al final, el líder del ELN calificó el secuestro del popular entrenador como un supuesto “error”, por lo que entregaron a Díaz el pasado 9 de noviembre del 2023 a una comisión humanitaria de Naciones Unidas y la Iglesia Católica en un punto al sur del departamento de La Guajira.

También le puede interesar: SIC ordena medidas urgentes en hoteles de San Andrés y La Guajira tras muerte de familia bogotana

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida