El 4 de julio de 1991, en medio de una creciente amenaza por la violencia desatada por el narcotráfico y la presencia de grupos al margen de la ley, Colombia vivió un momento histórico al anunciarse la nueva carta magna para el país.
La Constitución de 1991 fue vista como una respuesta positiva ante el país frente al difícil panorámica de la época y al día de hoy se celebra 34 años desde su promulgación que se dio fruto de una Asamblea Constituyente.
Lea también: Galán sobre imágenes encontradas en celular del menor que atacó a Miguel Uribe: “Eso está en investigación”
En el auditorio Huitaca de la Alcaldía Mayor de Bogotá la Corte Constitucional llevo a cabo un evento especial con el fin de conmemorar el 34° aniversario de la carta magna, allí estuvo presente el alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán, quien aprovechó para hacer un llamado al respeto de la institucionalidad.
En su discurso, el mandatario distrital se enfocó en el papel de los gobernantes e hizo un llamado para que quienes dirigen el país no se pasen por encima la Constitución ni los canales que se establecen en esta.
“Los gobernantes somos elegidos por el pueblo, por un tiempo determinado y para un trabajo determinado. Al tiempo que trabajamos para cumplir promesas de campaña nuestra responsabilidad es no extralimitarnos, respetar las reglas de juego y no caer bajo ninguna circunstancia en cantos de sirenas”, expresó Galán, agregando que el mandato popular “no equivale tampoco a una autorización para saltarse las instituciones, las reglas y las formas”.