Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Implicados en una masacre de cinco personas en finca de Andes en 2021 pagarán más de 56 años de cárcel

El hecho ocurrió por un ajuste de cuentas de plazas de vicio entre los caficultores. Los procesados pertenecen a La Oficina de Andes.

  • Dentro de la hacienda La Arboleda, de la vereda La Vela, de Andes, asesinaron a cinco personas que se encontraban descansando después de su jornada de recolección. FOTO: CAMILO SUÁREZ
    Dentro de la hacienda La Arboleda, de la vereda La Vela, de Andes, asesinaron a cinco personas que se encontraban descansando después de su jornada de recolección. FOTO: CAMILO SUÁREZ
  • Implicados en una masacre de cinco personas en finca de Andes en 2021 pagarán más de 56 años de cárcel
hace 4 horas
bookmark

Serán 56 años y nueve meses los que estarán tras las rejas Juan Pablo Tobón Álvarez, alias Reblujo, y Juan Manuel Lora Quiroz, alias Lora, por su participación en la masacre de cinco personas dentro de una finca del corregimiento Taparó, municipio de Andes, el 16 de febrero de 2021, de acuerdo con la sentencia emitida por el Juzgado Primero Penal del Circuito de Antioquia.

Ambos procesados son miembros de la estructura La Oficina de Andes, que es una facción de la banda La Terraza, de Medellín, y llegaron a la hacienda La Arboleda, en la vereda La Vela, en horas de la noche de ese martes, cuando al menos una veintena de caficultores se encontraban dentro del albergue de esta propiedad.

Implicados en una masacre de cinco personas en finca de Andes en 2021 pagarán más de 56 años de cárcel

Una decena de hombres, entre los que se encontraban Reblujo y Lora, intimidaron a los caficultores que se encontraban en el cambuche La Ilusión. Después de quitarles sus pertenencias a todos los trabajadores, empezaron a preguntar “¿Dónde está el vicio?”, según se conoció en el informe judicial del caso, publicado por EL COLOMBIANO el 1 de marzo de 2021.

Tras 15 minutos de intimidaciones, estos hombres armados asesinaron a Carlos Arturo Marulanda Córdoba (administrador de la propiedad), Alexánder Benítez Osorio (alias La Quina), Wilfredo Manuel Reyes Ayala (alias Wi-FI), Jesus Antonio García Marcial, Rubén Darío Rincón Valencia (alias El Flaco) y Felimón Rodríguez Ortiz (alias Pokemón).

Enterese: Lo que se sabe de masacre en Andes y triple homicidio en Sonsón

Al parecer, los procesados por este hecho estaban buscando a quienes estaban comercializando estos estupefacientes “sin autorización” de esta organización criminal, que se estaba disputando el control del microtráfico en la zona rural de este municipio del Suroeste antioqueño, en el que el mayor botín es el dominio de la venta de drogas en las fincas cafeteras.

Las primeras hipótesis darían cuenta de que estos hombres iban detrás de Rincón Valencia, puesto que en días pasados hombres encapuchados llegaron preguntando por alias El Flaco y al no obtener respuesta, se retiraron del lugar. Además, se investigaba desde el primer momento un seguimiento a dos agricultores que habían llegado desde Medellín.

Le puede interesar: Masacre en Andes, Antioquia, ocurrió en el epicentro de la guerra entre el Clan del Golfo y La Terraza

La condena a Tobón Álvarez y Lora Quiroz fue por el concurso de cinco homicidios agravados por el estado de indefensión, tentativa de homicidio agravado, tortura, concierto para delinquir agravado y porte ilegal de armas agravado.

Pero estos dos hombres no son los únicos que ya fueron condenados por esta masacre. A Juan Carlos Serna Vélez, conocido como La Rata, El Zarco o Ratoncel, le dieron una condena de 26 años de prisión por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego o municiones. La decisión judicial se la dio el 4 de septiembre de 2023.

A Carlos Alberto Flórez Vélez, alias Chamón, también le dieron 26 años de prisión el 19 de diciembre del año pasado, al tiempo que debe pagar otros cuatro años de prisión por el delito de fuga de presos, en hechos ocurridos el 6 de abril de 2021 de la cárcel municipal de Andes, donde estaba recluido desde marzo de ese mismo año por esta masacre.

Solo quedaría pendiente la condena en contra de Michael Humberto Pérez Cadavid, alias El Gato, quien sería el coordinador de esta masacre, de acuerdo con los informes de inteligencia. Su captura se produjo el 29 de enero de 2024 por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir y tortura.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida