Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Preocupante: Aumento sin precedentes de CO2 en la atmósfera en 2024; la ONU pide acciones urgentes

El organismo insiste en que es fundamental reducir las emisiones, no solo por la crisis climático, sino por la seguridad económica y el bienestar de la población.

  • El exceso de CO2 en el ambiente provoca un aumento de la temperatura global, el aumento del nivel del mar y una mayor frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos como sequías, huracanes y tifones. Foto Depositphotos.
    El exceso de CO2 en el ambiente provoca un aumento de la temperatura global, el aumento del nivel del mar y una mayor frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos como sequías, huracanes y tifones. Foto Depositphotos.
hace 2 horas
bookmark

La concentración de dióxido de carbono en la atmósfera registró el año pasado un aumento sin precedentes, advirtió el miércoles la ONU, que pidió acciones urgentes para reducir las emisiones.

Le puede interesar: Orquídeas Drácula: todas las especies están en peligro de extinción, según la UICN

“En 2024 la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera experimentó un incremento sin precedentes y marcó un nuevo máximo”, indicó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe.

Se trata del “mayor incremento desde que comenzaron las mediciones modernas en 1957”, agregó esta agencia de la ONU.

La OMM precisó que los nuevos récords fueron alcanzados por los tres principales gases de efecto invernadero: el CO2, el metano (CH4) y el óxido nitroso (N20).

En su informe anual, la agencia de la ONU señaló como responsables de estos aumentos las emisiones continuas de CO2 provenientes de las actividades humanas y el incremento de los incendios forestales.

También citó la reducción de la absorción de CO2 por los ecosistemas terrestres y los océanos, lo que amenaza con convertirse en un “círculo vicioso climático”.

Para saber más: Acuerdo de París: el pacto climático que los gobiernos siguen incumpliendo

El año pasado también fue el más caluroso jamás registrado, superando el anterior récord de 2023, recordó la OMM.

“El calor atrapado por el CO2 y otros gases de efecto invernadero amplifica las condiciones climáticas e intensifica los fenómenos meteorológicos extremos”, declaró en un comunicado la secretaria general adjunta de la agencia, Ko Barrett.

“Por lo tanto, es fundamental reducir las emisiones, no solo por nuestro clima, sino también por nuestra seguridad económica y el bienestar de la población”, añadió.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida