x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Este colegio de Sabaneta ya dicta clases en el metaverso

Esta aula interactiva está dotada con gafas de realidad virtual que permiten crear obras de arte y visitar otras ciudades del mundo.

  • El Colegio Londres de Sabaneta, fundado hace 34 años, implementó tecnologías como la realidad virtual y la realidad aumentada para dictar algunas de sus clases. FOTO Manuel Saldarriaga
    El Colegio Londres de Sabaneta, fundado hace 34 años, implementó tecnologías como la realidad virtual y la realidad aumentada para dictar algunas de sus clases. FOTO Manuel Saldarriaga
  • Una de las estudiantes del grado décimo durante la experiencia en el aula interactiva del Colegio Londres. FOTO Manuel Saldarriaga
    Una de las estudiantes del grado décimo durante la experiencia en el aula interactiva del Colegio Londres. FOTO Manuel Saldarriaga
  • Daniel Bedoya es uno de los docentes que más adaptado sus procesos de enseñanza a este nuevo espacio. FOTO Manuel Saldarriaga
    Daniel Bedoya es uno de los docentes que más adaptado sus procesos de enseñanza a este nuevo espacio. FOTO Manuel Saldarriaga
25 de octubre de 2023
bookmark

En el Colegio Londres, ubicado en la vereda Pan de Azúcar de Sabaneta, las clases fueron llevadas a otra dimensión. Desde junio pasado, los 190 estudiantes de esta institución educativa asisten a la Metaverse room, un aula interactiva que fue adecuada para aprender de anatomía, geografía, artes, matemáticas, ciencias naturales y otras materias con ayuda de tecnologías avanzadas como la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA).

El espacio de 80 metros cuadrados está dotado de las herramientas necesarias para vivir esta experiencia inmersiva: hay siete gafas Meta Quest 2 de RV, más ocho tabletas y ocho cubos Merge con los que se pueden ver objetos en 3D (hologramas). Es una sala híbrida porque mezcla los dos componentes.

Asisten estudiantes de todos los grados. Los grupos de transición a tercero usan, sobre todo, los cubos para ver en tercera dimensión el sistema solar y la velocidad de los planetas. Con los cubos Merge también se observan las pirámides de Egipto y se aprende sobre la formación de los volcanes y la estructura de la Tierra. Los grados superiores hacen un mayor uso de las gafas de RV para ampliar el conocimiento. Incluso, ya han recibido clases de religión en esta aula: por medio de la aplicación YouTube Virtual Reality visitaron regiones como el Medio Oriente.

Para saber más: ¿Las gafas interactivas marcarán el fin de los televisores y las pantallas?

Las clases de anatomía también fueron trasladadas a estos espacios digitales. Los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar con los órganos y observarlos lo más realista posible. En laboratorios virtuales hacen simulaciones de experimentos para comprender los elementos químicos para después resolver algún problema.

Una de las estudiantes del grado décimo durante la experiencia en el aula interactiva del Colegio Londres. FOTO Manuel Saldarriaga
Una de las estudiantes del grado décimo durante la experiencia en el aula interactiva del Colegio Londres. FOTO Manuel Saldarriaga

Pedro Pablo Gómez, coordinador general de la institución, explicó que la propuesta nació luego de entender que la motivación es uno de los componentes más importantes para que los estudiantes tengan un aprendizaje significativo. Además, buscan lograr una mayor alfabetización digital. Es decir, que se acerquen a estas nuevas tecnologías que seguramente utilizarán una vez se gradúen del colegio.

“Buscamos que no sea un aula de juegos, sino que realmente se integra dentro del currículum, con algunos programas varias de las temáticas son más fáciles de comprender en la sala virtual que en el salón normal”, dijo Gómez.

Cualquier docente, sin importar la asignatura, puede separar el espacio para dictar la clase. En cursos como artística, por ejemplo, le han sacado bastante provecho: aprendieron a crear esculturas en RV y visitan galerías de arte en el metaverso Decentraland.

Le puede interesar: ¡Qué cracks! Empresa paisa creó el Carnaval de Río en el metaverso

También utilizan programas especializados en agilidad mental: les ponen operaciones matemáticas donde deben cortar con una espada la respuesta correcta o darle un puño a la opción ideal según el objetivo. Esto es un ejemplo de gamificación, la técnica que acerca los juegos a los procesos educativos.

Para saber más: Los metaversos que ya existen y todo lo que puede hacer en cada uno

Precisamente, Isabela Gallón, estudiante de grado décimo, cuenta que la clase que más disfruta en la Metaverse room es la de matemáticas, porque estos retos le exige pensar más mientras se divierte. “Hay juegos como uno de baloncesto en el que se suma, resta o multiplica y luego se debe encestar en la respuesta correcta”, explica.

Para llegar a este punto, el Colegio Londres adelantó en los primeros meses un proceso de alfabetización, tanto con los estudiantes como con los docentes. A toda la comunidad educativa se les enseñó el correcto uso de los dispositivos y el espacio físico.

Daniel Bedoya es uno de los docentes que más adaptado sus procesos de enseñanza a este nuevo espacio. FOTO Manuel Saldarriaga
Daniel Bedoya es uno de los docentes que más adaptado sus procesos de enseñanza a este nuevo espacio. FOTO Manuel Saldarriaga

El profesor del área de inglés Daniel Bedoya dijo que la adaptación a este nuevo ambiente de aprendizaje se ha logrado con el tiempo, porque al principio no fue fácil. “Con esta nueva tendencia educativa lo que estamos viendo es que el colegio le está apostando a ese cambio cultural y de enseñanza”, agregó.

En estos primeros meses de funcionamiento de la sala, según los profesores, se ha evidenciado en los estudiantes de todos los grados un efecto de asombro y de curiosidad por explorar este espacio que con ayuda de la tecnología muchas veces hace tangible lo abstracto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD