Recursos administrados en el sistema pensional crecieron 12,5% en un año
Pese a la caída en utilidades, el valor de los recursos administrados por los fondos de pensiones y cesantías mostró un crecimiento importante.
Entre el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (Rais) y el Régimen de Prima Media (RPM), el monto ascendió a $564,4 billones a junio de 2025.
Un año atrás, la cifra era de $501,3 billones, lo que equivale a un incremento de 12,5% en el semestre.
En el ranking por administradora, Porvenir se ubicó en el primer lugar con utilidades por $302.108 millones en el semestre. Sin embargo, la cifra fue inferior a la de 2024, cuando reportó $331.204 millones.
En segundo lugar aparece Protección, que registró ganancias por $180.664 millones, frente a $263.717 millones un año atrás.
Por su parte, Colfondos incrementó sus utilidades a $72.800 millones, superando los $68.887 millones de 2024. En la misma línea, Skandia también creció, pasando de $42.290 millones a $45.619 millones en el primer semestre de 2025.
Asofondos destaca la rentabilidad pese a la volatilidad
Andrés Velasco, presidente de Asofondos, explicó que, pese a la “gran volatilidad” de los mercados financieros, tanto en Colombia como a nivel internacional, las AFP lograron una “valorización muy importante” en el semestre.
“En el último año, en el fondo moderado, que es el más representativo por número de afiliados y valor, hubo una valorización de 10,23%. En dos años es de 11,23% y en los últimos cinco años alcanzó 10,11%”, señaló el dirigente gremial.
Conozca aquí: ¿Está listo el sistema tecnológico para que la reforma pensional funcione? Habla la empresa encargada
Con corte a junio de 2025, los fondos de pensiones obligatorias sumaron 19,22 millones de afiliados, quienes recibieron rendimientos por $45,3 billones en los últimos 12 meses. La cifra es inferior a los $46,9 billones registrados en 2024.
Los recursos de las cuentas individuales de los afiliados llegaron a $491,4 billones, lo que equivale a una variación real de 7% en un año.
La Superfinanciera destacó que este desempeño de los fondos obligatorios ha sido “consistente” con la coyuntura de los mercados financieros y superior a la rentabilidad mínima exigida por ley.
De forma consolidada, el Sistema General de Pensiones alcanzó 26,2 millones de afiliados, distribuidos entre el Rais y el RPM. De ellos, 19,2 millones pertenecen al Rais y 7,01 millones al RPM, lo que representó un aumento anual de 248.701 personas.
En cuanto a la composición por género, el 54,7% son hombres y el 45,3% mujeres.
Además: ¿Quién pagará el bono pensional para adultos mayores? Así es la propuesta para salvarlo sin quebrar el presupuesto