Por segunda vez en el mes se cerró la vía de Bogotá hacia los Llanos Orientales, en esta oportunidad ocurrió por deslizamientos debido a las lluvias, y según las autoridades hasta que no paren las precipitaciones no se reabrirá el paso de este tramo, por el que pasa gran parte de la economía del país.
De hecho, de acuerdo con el último cálculo del cierre total que tuvo la vía, la paralización de esta carretera por 24 horas le costó al país $45.000 millones.
Fedetranscarga señaló que son al menos 4.000 vehículos de carga diarios los que se ven afectados por la interrupción del paso en esa vía, por el que pasa gran parte de los productos del agro, hidrocarburos y construcción.
Puede leer: Jóvenes “ninis” bajaron por cuarto mes consecutivo en Colombia y se ubicaron en 2,5 millones
Colfecar también dio sus impresiones sobre las consecuencias que conlleva el cierre de esta vía que es tan sensible para el transporte de carga. Aseguraron que desde Bogotá hacia Villavicencio se movilizan anualmente 600.000 toneladas de carga, lo que se traduce que a diario pasan poco más de 1.800 toneladas.
En ese contexto, el gremio señaló que los productos que más se movilizan en esa parte del país son: agua, materiales de construcción, carnes, medicamentos, harinas y sal. Mientras que las mercancías que más se movilizan de Villavicencio hacia Bogotá son arroz, carne de animales y grava, lo que representa más de 1.300 toneladas por día.