Los globos que se venden en los parques temáticos de Disney en Estados Unidos, Francia, China y Japón, son made in Colombia. Así es, estos son fabricados desde 2021 por la empresa Sempertex, que cuenta con instalaciones en la zona franca y en la Vía 40 de Barranquilla.
Se trata de globos transparentes que incluye otros en su interior con la forma del icónico Mickey Mouse. Y que engalanan a las atracciones para más de 50 millones de visitantes anuales que recibe solo Walt Disney World, en Florida.
Actualmente, la empresa barranquillera despacha a estos parques alrededor de entre 600.000 y 650.000 unidades de globos al año, es decir, unas 10 toneladas del producto.
La empresa hace ese negocio por medio de un distribuidor que tiene contrato directo con los parques. Además, cuenta con un certificado especial que le otorgó Disney para fabricarlos. Y debe cumplir con una auditoria anual de gran exigencia para continuar con el contrato.
Leonidas Oyaga, CEO de Sempertex, dialogó con EL COLOMBIANO y contó que los primeros pasos de este negocio se dieron luego de la pandemia de covid-19. El acuerdo al principio solo comprometía a los parques de Estados Unidos y luego se comenzó a expandir a los demás complejos del conglomerado de entretenimiento.
Lea también: “Chaquiro”, el man que pegó el negocio de los ahumadores en Colombia: esta es su historia
Esta alianza para la compañía local va más allá de lo monetario, significa un sello de la calidad del producto. Eso, porque los parques del ratón Mickey, del Pato Donald y del perro Pluto, son conocidos en el mundo por sumergir a los visitantes en un universo de fantasía, aventura y magia, inspirado en las películas de The Walt Disney Company, para muchos es un sueño visitar estos lugares por lo menos una vez en la vida.
De ahí, la importancia para empresa colombiana de tener presencia en esos complejos temáticos. Para Oyaga el secreto de su producto es la calidad. “Cuando un niño compra un globo en Disney, pues se debe garantizar que si alguien pagó 10 dólares, ese globo tiene que durar inflado desde el momento en que el niño lo toma hasta que llega a su casa”, dijo.
Otro elemento que incide en su relación con dichos parques es la garantía de suministro que brinda este fabricante. En otras palabras, si este distribuidor requiere de forma inmediata e imprevista más globos, Sempertex está en la capacidad de suplir esa demanda.
Más allá de Disney
Ahora, el potencial de la empresa va mucho más allá de Disney. Para la compañía, tener presencia en esos parques es solo el fruto de 87 años de constante trabajo que cumplió Sempertex este 2025.
No ha sido el único cliente de alto reconocimiento para estos globos colombianos. Lucieron, también, en los montajes de los Juegos Olímpicos de Pekín 2022, y en diversos desfiles de modas, incluso de Victoria’s Secret.
Se trata de una firma que brinda empleo a 1.300 personas y fabrica entre 4 millones y 5 millones de globos diarios. Y si bien, nació como una empresa que dependía 100% del mercado local, a lo largo de los años logró posicionarse como uno de los fabricantes con mayor alto reconocimiento en el mundo.
Por supuesto, que no se forjó de la noche a la mañana, todo comenzó en 1938, de la mano de un austriaco que arribó por el mar caribe y llegó a la costa colombiana. A continuación la historia.
Así surgió el emporio de globos que conquistó Disney
Leonidas Oyaga relató que Emil Loewy, su abuelo, era un ingeniero químico austriaco que llegó a Colombia hace 87 años, en busca de mejores oportunidades y huyendo de la tensión que ya se encaminaba a la Segunda Guerra Mundial en Europa.
Este ingeniero ya había laborado en una compañía que experimentaba con el látex para usos industriales. Algo que le fue de gran utilidad, ya que identificó que en Colombia se carecía de dicha industria.
Fue así como fundó una pequeña empresa que comenzó a fabricar productos a base de látex. Se enfocaba en todo tipo de artículos: biberones, preservativos, guantes, juguetes y los famosos globos o bombas (como se le conocen de forma más popular en Colombia).
A principios de la década de los ochenta, la firma realizó un estudio de mercado y encontró que la línea de producción de los globos era la más rentable y presentaba la mayor demanda. A su vez, en esa época, la economía del país estaba cerrada a las importaciones, era netamente proteccionista, lo que favorecía a la industria nacional.
La fabricación en esos tiempos era semiautomática, ciertos pasos de la producción se hacían manual y otros se apoyaban con sistemas automatizados para hacer las bombas de látex.
No obstante, todo iba a cambiar para Sempetex en la década de los 90. Eso, porque Colombia abrió su mercado durante el gobierno de César Gaviria (1990–1994).
Este proceso marcó un cambio radical en la política comercial del país, que hasta entonces había sido proteccionista. Se eliminaron barreras arancelarias, se promovió la competencia internacional, algo que le permitió a las empresas adentrarse en los mercados mundiales.
“En ese momento se toma la decisión de que es posible que haya una oportunidad de crecer afuera, y se hace una exploración inicial de la mano de Procolombia (...) En 1992, 1993, comenzamos a hacer las primeras exportaciones, relató Leonidas Oyaga.
Así comenzaron a participar en ferias internacionales para dar a conocer sus globos en las vitrinas mundiales. A su vez, forjaron alianzas con distribuidores de otros países para despegar en pequeños nichos de mercados como los decoradores de fiestas.
Sempertex tiene presencia en 70 países
Hoy, Sempertex cuenta con presencia directa en 54 países y de forma indirecta en 70. De hecho, el desarrollo de su mercado internacional es tal, que en 2024 registró una facturación de 280.000 millones de pesos, de los cuales el 55% obedeció a las exportaciones: el 32% hacia Estados Unidos.
Entérese: Donald Trump impulsó acciones de American Eagle al elogiar polémico anuncio de Sydney Sweeney
Otro mercado importante es Corea del Sur. Eso se de debe a que dicho país asiático cuenta con un grupo de decoradores relevante que valoran los atributos de los globos colombianos como la calidad, el tiempo de flotación, los colores y la flexibilidad.
Este enfoque internacional resulta una ventaja para blindarse de los efectos del mercado local, por ejemplo, en Colombia se presentó una desaceleración el año pasado, pero el dinamismo internacional, particularmente en Estados Unidos y Europa, impulsó el crecimiento de Sempertex.
Para este 2025, las proyecciones apuntan a un crecimiento del 5% en volumen para el mercado nacional y en el internacional un 9%.
Algo que preocupaba a la compañía son los aranceles del 10% para ingresar a EE. UU., sin embargo, acordó con su distribuidor absorber ese corto para no golpear al consumidor final y mantener su posición en el mercado.
Hoy la apuesta de la empresa detrás de los globos de Disney es seguir creciendo no solo en el mercado internacional, sino también en los agasajos, fiestas y eventos colombianos que requieran un par de bombas para armonizar la decoración.
Le puede gustar: Somos: la startup paisa que desafía a los gigantes del internet en Colombia