Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Pilas! Así quedaron los peajes en Antioquia desde este 1.º de abril: no todos subieron

Desde este mes algunos de los peajes que administra el Invías y la ANI subirán 1,8%.

  • Estos incrementos se fijaron en diciembre de 2024 para completar el valor correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2023, que fue de 9,28%. Foto: Camilo Suárez
    Estos incrementos se fijaron en diciembre de 2024 para completar el valor correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2023, que fue de 9,28%. Foto: Camilo Suárez
hace 4 horas
bookmark

Desde este martes primero de abril se hizo efectivo un nuevo incremento en el valor de los peajes que administra la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), y el Instituto Nacional de Vías (Invías). Sin embargo, no para todos aplicará.

Cabe anotar que esta tercera subida es del 1,8%. La primera fue de 2,7% en enero, correspondiente al ajuste parcial de la inflación de 2023, y la segunda fue de 5,2% el 16 de enero, por el IPC de 2024.

Puede leer: Peaje de Amagá: ampliarán carriles tras caos vial del puente festivo

Estos incrementos se fijaron en diciembre de 2024 para completar el valor correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2023, que fue de 9,28%, y que había sido congelado por el Gobierno Nacional.

¿Cómo quedaron las tarifas de los peajes en Antioquia?

Así, de acuerdo con datos de la ANI, las tarifas de los peajes en Antioquia que tendrán el ajuste, y que están a su cargo, son:

Concesión Mar 1: Aburrá ($23.700)

Concesión Pacífico 2: La Pintada ($18.600)

Concesión Pacífico 3: Supía ($12.000)

Concesión Puerto Berrío: Amagá ($16.100)

Entérese: Tras consenso con la comunidad del Norte de Antioquia, se anunció que moverán peaje de Pajarito en el 2026

Por su parte, los que están a cargo del Invías quedarán así:

El Santuario-Cocorná ($17.900)

Los Llanos: Don Matías-Puerto Valdivia ($12.400)

Tarazá: Puerto Valdivia-Caucasia ($12.400)

¿Qué peajes en Antioquia no subirán?

Es de resaltar que el Ministerio de Transporte determinó una excepción y es que se suspenderán los cobros contractuales durante seis meses en algunos peajes del país.

Vea también: Aumentos de peajes y del ACPM, las ‘papas calientes’ que le estallan al Gobierno Petro en el 2025

En Antioquia, estos son los que no subirán de precio aún:

Cisneros, que sigue en $21.600

Concesión Túnel Aburrá: Túnel de Oriente, que sigue en $25.000

Asimismo, los que están a cargo del consorcio Devimed, que administra los peajes del alto de La Palmas-El Retiro, vía a La Ceja; y Copacabana-Guarne, en la autopista Medellín-Bogotá, tampoco subirá las tarifas en estas dos casetas.

En el resto del país, a los que no les aplicará este tercer ajuste son: Fusc, Andes y Unisabana en la Autopista Norte; El Placer, en la vía Rumichaca - Pasto; Carmen de Bolívar, en la concesión Puerta del Hierro; y la Transversal Siga - Machetá, en Boyacá.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD