Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Sura Asset Management se quedará con el 59% de Protección

La filial de Grupo Sura lanzó a inicios de este mes una OPA para comprar mínimo un 6% de las acciones del fondo Protección.

  • Sura Asset Management principal accionista de Protección busca ampliar su participación en el fondo de pensiones y cesantías. FOTO EL COLOMBIANO
    Sura Asset Management principal accionista de Protección busca ampliar su participación en el fondo de pensiones y cesantías. FOTO EL COLOMBIANO
  • Sura Asset Management se quedará con el 59% de Protección
hace 10 minutos
bookmark

En una transacción que puede alcanzar como mínimo los $69.150 millones de pesos, Sura Asset Management espera aumentar su participación accionaria en el fondos de pensiones y cesantías Protección, mediante la oferta pública de adquisición (OPA) que lanzó a comienzos de este mes.

Aunque la realización de la operación está sujeta aún a las aprobaciones de la Superintendencia Financiera y las negociaciones con la especie de Protección están suspendidas en la bolsa colombiana, ya existe un preacuerdo que garantizaría el éxito del proceso.

De acuerdo con la información divulgada por la superintendencia, la Bolsa de Valores y las empresas, el pasado 6 de octubre se presentó la solicitud de autorización para celebrar la OPA, en la que Sura Asset Management, que es el principal accionista de Protección, con el 52,31%, aspira adquirir una porción adicional que oscila entre el 6% y el 7,5% de la propiedad, que está en cabeza de otros inversores.

Infográfico
Sura Asset Management se quedará con el 59% de Protección

El precio de compra ofrecido por cada acción ordinaria de Protección será de $40.000, con lo que el negocio demandaría recursos entre $69.150 millones y $86.438 millones.

El preacuerdo de cara a la OPA

48 horas después de anunciada la OPA por acciones de Protección, las firmas BTG Pactual y Credicorp Capital Colombia dieron a conocer la existencia de un preacuerdo por medio del cual la sociedad norteamericana Cornerstone, que actualmente posee el 6,64% de las especies de Protección, está dispuesta a enajenar ese paquete accionario.

Se trata de 1,91 millones de acciones, que en caso de autorizarse y celebrarse la OPA, pasarían a manos de Sura Asset Management.

Con este lote, la filial del Grupo Sura que preside Ignacio Calle Cuartas, ampliaría su participación en la propiedad de Protección de 52,31% a 58,95%, consolidándose como el principal socio del fondo de pensiones y cesantías.

De la firma vendedora, Cornerstone, se indicó que es una sociedad constituida bajo las leyes de la provincia de Alberta, Canadá, con domicilio en esa región.

Desde marzo de 2013, Cornerstone era accionista de Protección. Para esa época ocurrió un cambio en la composición accionaria del fondo de pensiones, cuando la firma canadiense adquirió una porción superior al 5%.

Con oficinas en Londres, Cornerstone es controlado por Alberta Investment Management, un inversor institucional propiedad del Gobierno de Alberta, según un reporte de Bloomberg.

Calificaciones de riesgo de Protección

Mientras se autoriza la realización de la OPA, la firma evaluadora Fitch Ratings reafirmó el lunes la nota ‘Excelente(col)’ de la calificación de calidad de Protección, con perspectiva estable.

En el texto se destacó la solidez de sus procesos, su plataforma tecnológica y la fortaleza de su gobierno corporativo.

Esta calificación —la más alta dentro de la escala nacional que utiliza Fitch— indica que Protección cuenta con “capacidades de inversión y características operacionales extremadamente robustas”, lo que la posiciona como una de las administradoras con mejores prácticas en el mercado colombiano.

Fitch aclaró que, al tratarse de la nota más elevada posible en esta categoría, no es factible una acción positiva adicional o alza de la calificación.

A diferencia de las calificaciones crediticias tradicionales, las evaluaciones de calidad de administración de inversiones no miden la solvencia o el riesgo financiero de una entidad, sino su capacidad de gestionar recursos y ejecutar estrategias de inversión de manera eficiente y segura.

Entre los factores más relevantes de la evaluación se encuentra un proceso de inversión sobresaliente, con objetivos claros, disciplina metodológica y aprobación de estrategias por parte de comités con participación de miembros externos e independientes. Este enfoque, señala la agencia, evidencia mejores prácticas del mercado.

Otro pilar es su estructura sólida de gobierno corporativo y control interno, que incluye políticas claras de conducta y manejo de conflictos de interés, así como una alta proporción de miembros independientes en su junta directiva y comités de supervisión.

Con esta ratificación, Protección reafirma su posición como uno de los administradores de fondos más confiables y sólidos del país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida