Este domingo, falleció Luis Herman Tirado Cadavid, figura clave en la transformación de la cooperativa Coopantex, en Antioquia, una de las cooperativas de ahorro y crédito más sólidas de la región; y quien se desempeñaba como su gerente general.
Durante casi medio siglo, su liderazgo convirtió una modesta cooperativa en una sólida organización financiera, con presencia en múltiples municipios y beneficiando a cerca de 50.000 asociados.
Lea más: COOPANTEX, 50 años de historia, desarrollo, progreso y servicio
Su partida marca el cierre de una era: casi medio siglo de liderazgo transformador, al frente de una entidad que pasó de ser una pequeña cooperativa de trabajadores textiles a una institución con miles de asociados en distintos municipios del departamento.
En 1976, con apenas 29 años, Tirado asumió las riendas de Coopantex, cuando aún operaba en una modesta casa de 180 metros cuadrados en el barrio San José Obrero de Bello. Lo que siguió fue una historia de expansión, visión estratégica y compromiso con el ahorro como herramienta de desarrollo.
De una casa en Bello a un edificio de 6.200 metros cuadrados
La transformación fue casi inmediata. Apenas seis meses después de su llegada, Luis Herman comenzó a adquirir casas vecinas a la sede inicial, y amplió el radio de acción de la cooperativa.
Ya no era solo para los empleados de Pantex –empresa textil de Fabricato–, sino para cualquier antioqueño que buscara una alternativa financiera solidaria y confiable.
En 1978 se construyó el primer edificio de Coopantex, y en los años siguientes se consolidaron nuevas sedes en Medellín (1992), Sabaneta (2005) y Rionegro (2008).
Además conozca: Coopantex busca crecer en alianza con los bancos
En 1993, Coopantex inauguró su sede principal, un edificio moderno que representa la consolidación de su modelo cooperativo. Para 2024, la entidad proyectaba la construcción de un nuevo edificio, evidencia del crecimiento sostenido que lideró Tirado.
Luis Herman siempre defendió una visión de país basada en el trabajo colectivo y el desarrollo de las comunidades.
“Hay que atreverse a ver oportunidades donde otros solo ven obstáculos”, decía, convencido de que el cooperativismo no era solo una alternativa financiera, sino un motor de transformación social.
Su liderazgo no se limitó a lo económico. Bajo su dirección, Coopantex se convirtió en referente nacional, ocupando el primer lugar en aportes sociales en Antioquia y el noveno a nivel nacional entre cooperativas de ahorro y crédito.
También se ubicó en el segundo puesto en patrimonio en el departamento y en el décimo a nivel nacional.
Más de 60 años de historia cooperativa en Antioquia
Antes de la creación formal de Coopantex, en 1947 surgió el fondo económico Pantex, una filial de Fabricato. La cooperativa fue oficialmente fundada en 1963, gracias a la iniciativa de 103 trabajadores, cada uno de los cuales aportó 10 pesos.
Desde entonces, la organización no ha dejado de crecer, respaldada por una base sólida de asociados que hoy suman más de 43.000.
Durante su última intervención pública, Tirado destacó a los asociados como “los grandes protagonistas de nuestra Asamblea General de Delegados”. Para él, eran el corazón de la organización y la razón de ser de todas sus decisiones.
Siga leyendo: Cooperativas, motor del desarrollo social
A pesar de los retos del contexto económico, Coopantex cerró el año 2022 con un balance social y económico positivo. El informe anual destacó un crecimiento en los aportes sociales, consolidando el liderazgo de la entidad tanto en Antioquia como en Colombia.
La cooperativa se mantuvo firme en su compromiso con la inclusión financiera, el ahorro responsable y el impacto social, conscientes de su rol como actores transformadores en la vida de miles de familias.
“Nuestro potencial transformador está más vigente que nunca”, fue una de las frases que acompañó el cierre del ejercicio 2024, en el que Coopantex demostró su capacidad para sortear adversidades con talento y compromiso.