Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Debe declarar renta en 2025? Mire aquí las fechas clave y evite sanciones

La Dian ya publicó el calendario tributario 2025. Conozca si está obligado a declarar renta y las fechas límite para evitar sanciones.

  • El calendario tributario 2025 ya está en marcha y no da espera. Si usted tuvo ingresos, patrimonio o consumos elevados en 2024, lo más probable es que esté obligado a declarar. FOTO: Colprensa.
    El calendario tributario 2025 ya está en marcha y no da espera. Si usted tuvo ingresos, patrimonio o consumos elevados en 2024, lo más probable es que esté obligado a declarar. FOTO: Colprensa.
hace 1 hora
bookmark

El segundo semestre del año llega con una de las citas más esperadas por millones de colombianos: la declaración de renta.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ya publicó el calendario tributario 2025, en el que se fijan los plazos para que personas naturales y jurídicas presenten y paguen su impuesto sobre la renta correspondiente al año gravable 2024.

Más allá de las fechas, muchos aún se preguntan: ¿estoy obligado a declarar renta este año? Aquí se lo explicamos con detalles.

Lea más: Dian exige nuevo documento para declarar renta en 2025: revise si le aplica

¿Quiénes deben declarar renta en 2025?

La Dian establece cada año ciertos topes económicos que definen si una persona natural está obligada o no a declarar renta. Para este 2025, el cálculo se hace con base en la Unidad de Valor Tributario (UVT), que fue fijada en $47.065.

Deberá declarar si cumple al menos una de estas condiciones al cierre del 2024:

-Tuvo un patrimonio bruto superior a 4.500 UVT, es decir, más de $211.793.000.

-Sus ingresos brutos fueron iguales o mayores a 1.400 UVT: $65.891.000.

-Realizó compras y consumos superiores a 1.400 UVT.

-Hizo consumos con tarjeta de crédito por más de $65.891.000.

-Sus consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras sumaron más de 1.400 UVT en el año.

-Fue responsable del IVA a diciembre 31 de 2024.

Si cumple al menos uno de estos requisitos, debe presentar su declaración así no tenga impuesto a pagar. No hacerlo puede generarle multas y problemas legales.

Calendario de la declaración de renta para el 2025.
Calendario de la declaración de renta para el 2025.

Fechas clave para personas naturales

El plazo para declarar se inicia el 12 de agosto de 2025 y termina el 24 de octubre, dependiendo de los dos últimos dígitos del NIT o cédula del contribuyente.

A continuación, algunos ejemplos del cronograma: cédulas terminadas en 01-02 hasta el 12 de agosto, terminadas en 03-04 hasta el 13 de agosto, terminadas en 05-06 hasta el 14 de agosto, y así sucesivamente hasta llegar al 24 de octubre, último día para los NIT terminados en 99-00.

¡Ojo! Si declara fuera del plazo, deberá pagar una sanción por extemporaneidad que arranca en el 5% del impuesto a cargo y crece mes a mes. Además, se suman intereses moratorios, lo cual puede convertirse en un dolor de cabeza y un golpe fuerte al bolsillo.

En contexto: Hasta en $66 millones puede reducir su declaración de renta: esto es lo que debe saber

Tenga en cuenta su número de cédula, revise los topes, y prepárese con anticipación. Declarar a tiempo no solo le ahorra dinero, sino dolores de cabeza con la Dian.
Tenga en cuenta su número de cédula, revise los topes, y prepárese con anticipación. Declarar a tiempo no solo le ahorra dinero, sino dolores de cabeza con la Dian.

Declaración para personas jurídicas: dos cuotas

Las empresas también deben cumplir con esta obligación. En su caso, la Dian estableció un calendario dividido en dos cuotas:

Primera cuota: entre el 12 y el 23 de mayo de 2025.

Segunda cuota: entre el 11 y el 25 de junio de 2025.

Ambas fechas dependen del último dígito del NIT. Las personas jurídicas también deben evitar el pago tardío para no incurrir en sanciones.

Puede leer más: ¡Pilas! Hay siete documentos que solicita la Dian para declarar renta

¿Qué pasa si no declaro a tiempo?

Presentar la declaración de renta fuera del tiempo establecido puede traer consecuencias costosas:

1. Sanción por extemporaneidad: equivalente al 5% del impuesto por cada mes o fracción de mes de retraso.

2. Intereses de mora: aplican sobre el valor a pagar.

3. Procesos sancionatorios: si la Dian detecta evasión o incumplimiento reiterado.

Por eso, lo mejor es estar al día y, si tiene dudas, consultar con un contador público o asesor tributario que lo oriente según su caso.

En contexto: Dian: requisitos para obtener el porcentaje de descuento en la declaración de renta en 2025

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD