Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

China contraataca de nuevo: ahora a Marco Rubio, en medio de tensión comercial y religiosa

China rechazó las críticas de Estados Unidos por la detención de líderes religiosos y advirtió a Trump que no escale la disputa arancelaria bilateral.

  • Las tensiones entre China y Estados Unidos combinan diplomacia, comercio y religión en una misma jugada geopolítica. FOTO: AFP y Getty.
    Las tensiones entre China y Estados Unidos combinan diplomacia, comercio y religión en una misma jugada geopolítica. FOTO: AFP y Getty.
hace 44 minutos
bookmark

El conflicto entre China y Estados Unidos sumó un nuevo capítulo diplomático. Pekín arremetió contra Washington, por lo que calificó como una “injerencia inaceptable” en sus asuntos internos, luego de que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, condenara la detención de varios líderes religiosos en el país asiático.

Rubio criticó al Partido Comunista Chino (PCCh) por arrestar a docenas de líderes de la Iglesia de Sión, un grupo cristiano no registrado oficialmente.

“Esta represión demuestra aún más cómo el PCCh ejerce su hostilidad hacia los cristianos que rechazan la interferencia del Partido en su fe y eligen rendir culto en iglesias caseras no registradas”, señaló Rubio en un comunicado.

Lea más: China contraataca a EE. UU.: promete represalias si Trump aplica aranceles del 100%

La respuesta de Chin fue inmediata. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian, afirmó que el gobierno chino “gobierna los asuntos religiosos de acuerdo con la ley” y “protege la libertad religiosa de los ciudadanos y las actividades religiosas normales”, pero rechazó categóricamente la intromisión de Washington.

Nos oponemos firmemente a que Estados Unidos interfiera en los asuntos internos de China con las llamadas cuestiones religiosas”, enfatizó Lin.

Aunque evitó comentar los arrestos específicos, el vocero subrayó que el sistema chino es soberano en la regulación de las prácticas religiosas.

Los aranceles de Trump tienen en vilo la relación comercial con China desde abril de 2025.
Los aranceles de Trump tienen en vilo la relación comercial con China desde abril de 2025.

Tensión comercial reaviva los temores de una nueva guerra arancelaria

Mientras la polémica religiosa escalaba, la relación económica entre las dos potencias volvió a tensarse.

La administración del presidente Donald Trump dejó abierta la puerta a un nuevo acuerdo con China para aliviar la tensión comercial, pero también advirtió que los recientes controles de exportación impuestos por Pekín son un obstáculo para cualquier negociación.

El vicepresidente JD Vance pidió a China “elegir el camino de la razón”, al tiempo que sostuvo que Estados Unidos mantiene ventaja si el pulso se prolonga.

“Si responden con mucha agresividad, les garantizo que el presidente de Estados Unidos tiene muchas más cartas que la República Popular China”, afirmó en Fox News.

Trump, por su parte, adoptó un tono ambiguo, combinó una amenaza arancelaria con un mensaje de conciliación.

“No se preocupen por China, ¡todo estará bien! El presidente Xi acaba de pasar un mal momento. Estados Unidos quiere ayudar a China, no perjudicarla”, escribió el mandatario en Truth Social.

Sin embargo, la amenaza sigue sobre la mesa, a partir del 1 de noviembre, Washington impondría aranceles del 100% a los productos chinos y restringiría exportaciones de software y piezas de aeronaves, aunque también dejó abierta la posibilidad de negociar antes de esa fecha.

Además lea: Importaciones de mercancía china a Colombia subieron al 50% en primer semestre de 2025

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida