Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Unidad de Búsqueda alertó falta de plata para seguir búsqueda en La Escombrera; Alcaldía pondrá $2.000 millones

Este medio conoció una carta enviada por la Unidad de Búsqueda a la JEP expresando su preocupación porque hasta este 31 de marzo tenían recursos para continuar labores forenses. La Alcaldía de Medellín anunció que reservó más dinero para que no paren las actividades.

  • En la intervención actual de La Escombrera se han encontrado cuatro cuerpos. FOTO EL COLOMBIANO
    En la intervención actual de La Escombrera se han encontrado cuatro cuerpos. FOTO EL COLOMBIANO
hace 51 minutos
bookmark

Las labores forenses que se adelantan en La Escombrera, comuna 13 de Medellín, para buscar cuerpos de víctimas de desaparición forzada, quedaron en el limbo desde este 31 de marzo, porque a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) se le agotaron los recursos para dar continuidad al componente de obra civil, es decir, para pagar la maquinaria pesada y el personal.

Así quedó estipulado en una carta a la que tuvo acceso este medio, enviada por la directora general de esa entidad, Luz Janeth Forero, al presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Alejandro Ramelli, en la que también se lee que esta situación venía siendo advertida por la Unidad en diversos espacios y reuniones desde meses pasados.

Le puede interesar: Confirman que cuerpos hallados en La Escombrera presentan tiros de gracia y son de víctimas de desaparición entre 2002 y 2003

En la misiva, con fecha del 21 de marzo, la UBPD indicó que en La Escombrera se mantendría el equipo técnico forense para hacer “el monitoreo de alta intensidad y el análisis más sistemático y detallado del material recuperado”, pero advirtió que antes del 27 de marzo debía estar concretado un nuevo convenio interadministrativo que permitiera destinar los recursos para continuar con la intervención forense, la cual ya ha permitido encontrar cuatro restos óseos.

“Esta entidad sugiere la suscripción de un convenio interadministrativo entre los interesados en el proyecto, para que se puedan destinar recursos a un patrimonio autónomo que sufrague los gastos que la intervención demanda bajo la asistencia técnica de Findeter, quien actualmente es el aliado estratégico de la UBPD en el desarrollo de esta obra”, se lee en la carta, en la que también quedó que el contrato vigente con Findeter para el componente de obra finaliza este 1 de abril.

En concreto, de acuerdo con las cifras entregadas por la Unidad en la misiva, hasta la fecha, la intervención en el polígono que se está explorando ha demandado una suma de $3.941 millones, una suma que “sobrepasa la capacidad financiera de la UBPD”, en vista de que el presupuesto que le asignan a esta entidad nacional debe ser distribuido para la búsqueda de 124.734 personas dadas por desaparecidas en el marco del conflicto en todo el país y no solo en la comuna 13.

A esto se suma que, de acuerdo con la UBPD, la culminación de las actividades de la fase 5 y el inicio y terminación de la fase 6 en La Escombrera requieren otros $1.294 millones, con el fin de seguir buscando a las demás personas desaparecidas que se presume que están inhumadas en el lugar.

A principios de marzo pasado, el magistrado Ramelli sostuvo desde Medellín que en vista de que en abril se cumplía el plazo inicial definido de la intervención en La Escombrera, se estaban adelantando los análisis técnicos para establecer la viabilidad de la extensión del polígono.

“Sobre la extensión del polígono, lo que tenemos es el ofrecimiento de la Alcaldía de Medellín, del alcalde (Federico Gutiérrez), donde nos dijo: ‘mire, si hay información creíble de algún informante sobre otros polígonos, nosotros financiaríamos’. Pero entonces, lo importante es articularse con la Unidad de Búsqueda, con la Alcaldía, que hizo el ofrecimiento para extenderse más allá de abril”, sostuvo el magistrado tras ser consultado sobre este tema el pasado viernes 28 de febrero en Medellín.

En efecto, luego de que se conociera la alerta de la UBPD sobre el posible cese de actividades, este lunes 31 de marzo, el alcalde Gutiérrez anunció a través de sus redes sociales que aunque el Distrito no tiene injerencia en los recursos de la Unidad, pues esto es competencia de entidades nacionales como la JEP, que dependen a su vez de los recursos asignados por el gobierno nacional, reservará $2.000 millones con recursos locales para continuar la búsqueda y el apoyo logístico en la fase 5 y 6.

“De todas formas se requieren los recursos de parte del gobierno nacional”, agregó el mandatario distrital, quien recordó que para esta intervención actual la Alcaldía de Medellín ha invertido casi $6.000 millones “en la adecuación y asistencia en La Escombrera”.

Este medio consultó a la JEP sobre el tema, pero no fue posible obtener una respuesta. Por su lado, desde la UBPD reiteraron que siguen “haciendo incidencia ante el gobierno nacional y local para conseguir los recursos para que la intervención continúe”.

En este lugar de la comuna 13 de Medellín ya se han encontrado cuatro cuerpos, dos de ellos plenamente identificados, que, según los reportes oficiales entregados, corresponden a víctimas de desaparición forzada en el marco del conflicto armado entre 2002 y 2003, justo el tiempo de interés forense de las búsquedas en ese lugar cobijado con medidas cautelares.

La mayor revelación en ese momento fue que dichos cuerpos presentaban signos de violencia, como lesiones compatibles con proyectiles de arma de fuego, específicamente tiros de gracia, y que se estableció que esa fue la causa de la muerte. Unos días después, Medicina Legal entregó los resultados de la identificación de dos de esas víctimas: una mujer de 20 años y un hombre de 28 años, ambos civiles.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD