Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Piedad Patricia Restrepo deja la vocería de la veeduría Todos por Medellín

La salida de esta economista se dio por mutuo acuerdo con la junta directiva de esta veeduría, tras una sesión del consejo asesor del pasado miércoles.

  • Piedad Patricia Restrepo Restrepo fue la cabeza visible de la veeduría Todos por Medellín desde su fundación en 2020. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA
    Piedad Patricia Restrepo Restrepo fue la cabeza visible de la veeduría Todos por Medellín desde su fundación en 2020. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA
hace 1 hora
bookmark

La principal voz de la veeduría Todos por Medellín, Piedad Patricia Restrepo Restrepo, dejó su cargo luego de llegar a un acuerdo con el consejo directivo en una sesión que se realizó el pasado miércoles 17 de septiembre. Esta economista fue una de las abanderadas de las múltiples denuncias de corrupción durante la administración de Daniel Quintero.

En un comunicado de esta veeduría ciudadana, expresaron que “en su sesión de este 17 de septiembre, el Consejo Asesor de la Veeduría

Todos por Medellín aprobó el retiro, por mutuo acuerdo, de Piedad Patricia Restrepo, vocera de la Entidad desde su fundación”.

Destacaron que gran parte de los logros de esta entidad se debió a la gestión realizada por esta mujer, de quien hasta el momento se desconocen los motivos que llevaron a su retiro, tras cinco años en el cargo y ser una de las líderes de la creación de esta veeduría ciudadana.

“Todos por Medellín se consolidó, bajo su liderazgo, como una organización referente del cuidado de lo público en nuestro país que ha entregado valiosos resultados en la lucha contra la corrupción haciendo parte de procesos disciplinarios, fiscales y penales en curso, fruto de las investigaciones realizadas y las denuncias instauradas con rigor y seriedad”, señalaron desde Todos por Medellín.

Entérese: Veeduría le reclama a Federico Gutiérrez por no incluir estrategias anticorrupción en el Plan de Desarrollo de Medellín

Algunas de las denuncias que hicieron célebre a esta veeduría durante la administración de Daniel Quintero tuvieron que ver con las irregularidades dentro de la junta directiva de EPM y los múltiples líos en la contratación durante este periodo político. Muchas de ellas terminaron con la imputación contra 43 funcionarios de esa alcaldía, incluyendo al exmandatario y actual candidato a la presidencia.

Temas sensibles como el escándalo de Buen Comienzo, el Parque de las Aguas, Presupuesto Participativo y Aguas Vivas pasaron por la revisión de esta veeduría y posteriormente fueron alertados a las autoridades competentes para su respectiva investigación.

Indicaron en el pronunciamiento de la salida de Restrepo que durante la administración de Federico Gutiérrez y en el momento se han hecho alertas y recomendaciones a 10 programas del Plan de Desarrollo del actual mandatario.

En una entrevista con EL COLOMBIANO, señaló que durante su gestión se hizo una veeduría seria, en el que más que las disputas políticas, se ejerció control con argumentos y pruebas, lo que quedó en evidencia, principalmente, durante la administración Quintero.

Le puede interesar: La respuesta de la veeduría Todos por Medellín a lo que dijo Quintero

“Con las denuncias que hemos llevado a las autoridades, tanto Fiscalía como Procuraduría, Contraloría, etcétera, que han sido sustentadas y argumentadas, creo que pasamos del chisme o el voz a voz a dar argumentos y pruebas, y mostrarle a la ciudadanía que hubo una corrupción sistemática en el conglomerado distrital”, expresó Restrepo.

Pero una de sus más complejas batallas fue desmarcar a esta veeduría de una inclinación política, principalmente tras los ataques de los funcionarios de la administración del anterior mandatario.

“La forma en la cual nos catalogaron desde la administración municipal, ahora distrital, fue muy nociva para nosotros porque nos tocó defendernos en muchos escenarios y la defensa más importante no fue lo que dijimos con palabras, sino efectivamente la acción que desarrollamos”, indicó la ya exvocera de Todos por Medellín.

Hasta el momento, desde la veeduría no han manifestado quién relevará en el cargo a Restrepo, decisión que se daría a conocer en los próximos días y se buscaría una persona que mantenga los ideales que tuvo desde que se fundó en 2020.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida