Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Por inseguridad, conductores de Metroplús se niegan a subir a un sector de la zona nororiental

Tomaron la decisión debido a que han sufrido amenazas y a que han sentido riesgo ante los motociclistas que hacen piques en la vía. De otro lado, entidad que contrata a los conductores dice que sí se mantendrá prestación del servicio.

  • Las estaciones a las que dejarán de entrar temporalmente los buses de Metroplús son Gardel, Manrique, Esmeraldas, Berlín y Aranjuez. FOTO ARCHIVO
    Las estaciones a las que dejarán de entrar temporalmente los buses de Metroplús son Gardel, Manrique, Esmeraldas, Berlín y Aranjuez. FOTO ARCHIVO
13 de diciembre de 2023
bookmark

Las condiciones de inseguridad a lo largo de la vía exclusiva que existe para la circulación del Metroplus llevó a los conductores de este subsistema del metro de Medellín a decidir que dejarán de circular en algunos tramos en horas de la noche.

Fredy Pulgarín, el vocero de Sintrasertra, el sindicato que agremia a estos trabajadores, informó que la medida asumida de manera unilateral regirá desde el sábado próximo, 16 de diciembre, y será aplicable todos los días desde las seis de la tarde.

“Vamos a prestar servicio solamente entre las estaciones Universidad de Medellín y Estación Hospital. Y entre Línea 2, entre Universidad de Medellín y Estación Palos Verdes. Ni Línea 2 ni Línea 1 van a entrar a las estaciones que siguen, que son Gardel, Manrique, Esmeraldas, Berlín y Aranjuez. Esas son las que van a quedar por fuera, a partir de las seis de la tarde, por condiciones de seguridad y nos faculta el Estatuto de Seguridad del Metro”, le dijo Pulgarín a Caracol Radio.

A la vez, el líder gremial explicó que esa determinación se debe a los accidentes que han involucrado a sus afiliados y a los riesgos que estos corren debido a los piques que los motociclistas realizan sobre la carrera 45 y al hecho de que cuando realizan el reclamo, en vez de este ser aceptado, se ven como víctimas de amenazas.

Si bien se trata de un problema que se ha vuelto consuetudinario, en la última semana la gota que derramó la copa habrían sido varias intimidaciones con amenaza de muerte incluida, más un incidente concreto en el que a un conductor lo amedrentaron con un cuchillo y iban a encerrar los motociclistas que hacían piruetas peligrosas.

“Como no nos han prestado atención, entonces nos decidimos por esta vía de hecho para presionar a las autoridades pertinentes que tienen que ver con el tema”, añadió Pulgarín.

De otro lado, la Fundación Pascual Bravo, entidad que contrata a los conductores, indicó que el servicio de las líneas 1y 2 no tendrá ninguna variación ni suspensión en su recorrido comercial durante
esta temporada navideña.

“Desde la Fundación no se ha tomado ningún tipo de decisión que sustente la suspensión del servicio de las líneas 1 y 2 en ningún sector de la ciudad. Si se llegara a dar, ésta será informada inmediatamente a través de nuestros canales de comunicación y obedecerá a motivos extraordinarios no superados en el momento”, explicó la entidad.

La Fundación Pascual Bravo, también dijo que el bienestar y la seguridad de sus empleados es un objetivo esencial y de trabajo constante. “Pero también es muy importante, la adecuada prestación
del servicio para la movilidad de la ciudadanía
”, añadieron.

Al respecto, Claudia Montoya, presidenta de Sintrametro, otro sindicato del sistema Metro, recordó que no es la primera vez que los conductores asumen una conducta de autoprotección de este tipo, y que la situación anómala descrita suele darse sobre todo en temporada decembrina, cuando los operadores de los buses han sido víctimas de papeletas y otros explosivos.

“Es una problemática que si bien afecta a los conductores, también tiene consecuencias para los habitantes del sector”, añadió Montoya.

A su vez, fuentes de la empresa Metro explicaron que el manejo de los buses del sistema está a cargo del Pascual Bravo, a la vez que dejó entrever que la decisión de restringir el servicio en unas zonas no fue concertado con ellos. “Continuamos dispuestos a trabajar con las autoridades de movilidad y seguridad con el fin de poder prestar el servicio como se ha hecho durante años”, dijeron, sin especificar si tomarán alguna medida contra esta.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD