El Metro de la 80 concluyó un conjunto de trabajos subterráneos en el sector de Rinconcito Ecuatoriano, un hito importante en los avances de la construcción de esa nueva línea de transporte.
Según informó el Metro, en total fueron más de 16 meses de labores en ese sector del barrio Córdoba, occidente de Medellín.
Le puede interesar: Medellín se echa al hombro tres obras claves para metro de la 80
Las obras comprendieron el traslado de 246 metros de redes subterráneas de alcantarillado y la construcción de cuatro manholes (bocas de inspección), una serie de estructuras que en el futuro permitirán adelantar labores de mantenimiento de las vías del Metro de la 80.
La entidad precisó que dichos trabajos se concentraron en la transversal 78, entre las carreras 67 y 69.
Tomás Elejalde Escobar, gerente del Metro, explicó que los trabajos realizados en los últimos meses también constituyeron un logro ingenieril por lograr implementar una metodología innovadora de construcción sin zanja, labor que permitió realizar las adecuaciones sin causar traumatismos severos en la movilidad.
Lea también: Avanza el Metro de la 80: ya entregaron 732 predios de los 1.239 requeridos para su construcción
“Es un trabajo pionero para obras similares que haremos en el corredor, puesto que utilizamos una metodología de construcción sin zanja, lo cual nos permitió que fluyera el tráfico y pudiera seguirse con la vida rutinaria. Agradecemos a la comunidad su apoyo y comprensión y estaremos anunciando dónde continuaremos labores”, expresó el funcionario público, quien enfatizó que dichos trabajos permitirán garantizar la futura operación del metro ligero.
Según ya había informado también en días recientes el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, el avance general de las obras del Metro de la 80 va en un 42%.
A comienzos de este año, la obra estuvo bajo especial incertidumbre por cuenta de retrasos del Gobierno Nacional para desembolsar los recursos ya pactados en el convenio de cofinanciación.
Siga leyendo: Alcaldía de Medellín destinará $40.000 millones en compensaciones para afectados por el Metro de la 80
En una suma de males, el proyecto habría arrancado este año no solo sin $483.135 millones que tenían que llegar en 2024 desde Bogotá, sino sin garantías para el pago de otros $497.630 millones correspondientes a los pagos pactados en 2025.
Luego de un duro enfrentamiento entre el Distrito y el Gobierno Nacional, este último finalmente destrabó en marzo el pago de los recursos adeudados en 2024.
Entre tanto, tal como ocurrió con otras obras como el Metro de Bogotá, los pagos para 2025 siguen siendo objeto de conversaciones.
Sobre esa situación financiera, desde el Metro se ha señalado que el contrato ha seguido, no obstante, ejecutándose según lo previsto con los recursos girados por el Distrito de Medellín y con los créditos que respaldan la obra.
Según señaló la Alcaldía, con corte a este mes el proyecto alcanza además una ejecución del 49,4% en cuanto a demoliciones de predios, 84% en lo que respecta al patio taller y un 81% de ejecución en lo relacionado a la construcción de un multitubular que conectará el proyecto con una subestación de energía de EPM.