Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Licor adulterado acecha en Feria de las Flores: desmontaron alambiques y negocios piratas en Bello, Laureles y Manrique

Las autoridades insistieron en la necesidad de que las personas tomen todos los recaudos posibles para cuidar de sí y de sus seres queridos en medio de las fiestas.

  • Este alambique en Bello fabricaba cerveza que luego distribuía en varios puntos de eventos de Feria de las Flores. FOTOS: CORTESÍA
    Este alambique en Bello fabricaba cerveza que luego distribuía en varios puntos de eventos de Feria de las Flores. FOTOS: CORTESÍA
  • Licor adulterado acecha en Feria de las Flores: desmontaron alambiques y negocios piratas en Bello, Laureles y Manrique
hace 1 hora
bookmark

Que las celebraciones de Feria de las Flores terminen en una buena anécdota para contar el lunes en el trabajo y no en una historia que lamentar, dependerá en buena medida de los autocuidados que tome a la hora de asistir a los diferentes eventos en el marco de la tradicional celebración. Y es que el licor adulterado inunda por estos días las calles a la espera de la oportunidad para arruinar la salud de las personas.

Por fortuna, la Policía Nacional y la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera dieron varios golpes contundentes contra estructuras dedicadas a la fabricación de licor adulterado y de contrabando.

La operación, desarrollada de manera simultánea en tres puntos estratégicos del Valle de Aburrá, se realizó en articulación con la Fiscalía General de la Nación y la Alcaldía de Medellín dejando como resultado 13 capturas y la incautación de mercancías ilegales avaluadas en más de $600 millones.

Lea: La UdeA redobla la apuesta en la producción de antídotos y medicamentos esenciales

El primer golpe lo dieron en Bello. Allí las autoridades encontraron una fábrica ilegal de cerveza, en un inmueble acondicionado como planta de producción clandestina. El lugar contaba con carbonatadoras, selladoras y fechadoras industriales, además de miles de insumos. Allá se reenvasaban bebidas reutilizando botellas de marcas reconocidas, rellenadas en condiciones insalubres, y con etiquetas falsificadas para simular originalidad. En total se incautaron 11.396 botellas con líquido listas para su comercialización, 14.490 botellas vacías en proceso de ser rellenadas, 25.000 tapas metálicas falsificadas y $8.990.000 en efectivo, presuntamente producto de ventas ilegales.

Licor adulterado acecha en Feria de las Flores: desmontaron alambiques y negocios piratas en Bello, Laureles y Manrique

Según reseñó la Policía, la producción pretendía ser comercializada en la ciudad de Medellín en el desarrollo de esta festividad. En este operativo fueron capturadas nueve personas y deberán responder por el delito de corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico.

El segundo golpe se concentró en Medellín, en el barrio Laureles. Allí, en una bodega utilizada para el almacenamiento y distribución de cigarrillos de contrabando, se incautaron 49.970 cajetillas de origen extranjero sin documentación que acreditara su legal importación. El valor comercial de la mercancía supera los $558 millones.

Lea: ¡Qué no lo coja el taco del remate de la Feria de las Flores! Estos son los cierres viales del fin de semana en Medellín

Además las autoridades encontraron $13 millones en efectivo, presuntamente obtenidos por la venta ilícita de estos productos. Dos personas fueron capturadas y enfrentarán cargos por favorecimiento y facilitación del contrabando.

El tercer operativo lo adelantaron en Manrique. Gracias a labores de inteligencia, la Polfa llegó hasta un sitio en el que se producían y empacaban aproximadamente 240 botellas de licor adulterado cada semana. En el lugar se hallaron 1.173 unidades de insumos secos y 34 botellas listas para su distribución, listas para ser introducidas al mercado durante las festividades.

Dos personas fueron capturadas y deberán responder por el delito de corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico. Esta actividad ilegal generaba una renta ilícita mensual cercana a los $21 millones.

A pesar de los golpes, las autoridades reiteran que la problemática desborda la capacidad institucional, por lo que es fundamental que la ciudadanía tome medidas para garantizar la salud y bienestar de la comunidad. El licor adulterado, como se sabe, puede causar daños irreversibles como ceguera y hasta causar la muerte. La Policía insistió en el llamado a la ciudadanía a adquirir estas bebidas únicamente en establecimientos autorizados, verificar sellos y etiquetas, y reportar cualquier irregularidad a la línea 123 o a los puntos de control instalados en distintos sectores de la ciudad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida