Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Fuerza Armada venezolana dice que destruyó dos campamentos que serían del ELN en la frontera con Colombia

La operación se llevó a cabo en el municipio de Atures, zona del sur de Venezuela, fronteriza con el departamento de Vichada.

  • Comando estratégico de la Fuerza Armada de Venezuela mostró los elementos incautados durante el operativo en la frontera con Colombia. FOTO: TELEGRAM
    Comando estratégico de la Fuerza Armada de Venezuela mostró los elementos incautados durante el operativo en la frontera con Colombia. FOTO: TELEGRAM
hace 1 hora
bookmark

La Fuerza Armada venezolana aseguró que destruyó en el sur del país dos campamentos de “Terroristas Armados Narcotraficantes de Colombia (Tancol)”, en operaciones que coinciden con el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.

Militares venezolanos destruyeron en Amazonas (sur) “dos campamentos logísticos utilizados por grupos Tancol invasores”, indicó en Telegram el general Domingo Hernández Larez, jefe del Comando estratégico de la Fuerza Armada, en referencia al término utilizado por el gobierno venezolano para referirse a grupos irregulares en la frontera entre los dos países.

En los campamentos encontraron panfletos del ELN, añadió.

Puede leer: La guerra de Donald Trump contra las drogas va en serio, ¿qué sigue?

Hernández Larez indicó que entre lo incautado hay municiones, vehículos todo terreno, chalecos tácticos y combustible.

A principios de octubre, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, anunció la destrucción de campamentos en los estados Bolívar (sur) y Zulia (oeste) de grupos “narcoterroristas” del ELN y de las FARC colombianos.

Estados Unidos desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe con el argumento de combatir cárteles de drogas que la justicia estadounidense asocia al presidente venezolano Nicolás Maduro, que niega los señalamientos. Maduro asegura que la lucha antinarcóticos enmascara un plan para derrocarlo.

Maduro defiende que Venezuela es un territorio libre de cultivos y que apenas una mínima fracción de la droga producida en Colombia es transportada a través de su territorio.

Venezuela ha mostrado múltiples operaciones antidrogas en medio de las maniobras militares de Estados Unidos en aguas internacionales.

Lea más: Trump defendió bombardeos a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico: “No estaban pescando”, ¿indirecta a Petro?

Fuerzas estadounidenses han confirmado desde el 2 de septiembre bombardeos a 14 supuestas narcolanchas con saldo de al menos 57 muertos, según Washington.

Bloque de preguntas y respuestas

¿Qué significa TANCOL en este contexto?
TANCOL es el acrónimo utilizado por las autoridades venezolanas para referirse a “terroristas narcotraficantes colombianos”.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida