Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

China recibe a líderes latinoamericanos y a la Celac para afianzar lazos: el presidente Petro presidirá el Foro

Líderes de Latinoamérica y Asia entablarán conversaciones para consolidar acuerdos políticos, económicos y sociales. Hay algunas tensiones que el presidente deberá resolver.

  • Luego de que todos los países asistentes deliberaran, le correspondió a Colombia asumir la presidencia de la Celac. Foto: Presidencia.
    Luego de que todos los países asistentes deliberaran, le correspondió a Colombia asumir la presidencia de la Celac. Foto: Presidencia.
  • Varios países están interesados en entrar a la Ruta de la Seda. Foto: Getty.
    Varios países están interesados en entrar a la Ruta de la Seda. Foto: Getty.
  • Petro hablará con Xi Jinping, presidente de China, sobre posibles convenios comerciales. Foto: Presidencia.
    Petro hablará con Xi Jinping, presidente de China, sobre posibles convenios comerciales. Foto: Presidencia.
hace 41 minutos
bookmark

China recibe desde este lunes a líderes latinoamericanos en Pekín en el marco del IV Foro Ministerial China-Celac, con miras a acercarse a la región en respuesta a la guerra comercial con Estados Unidos.

Pekín ha intensificado la cooperación económica y política con países latinoamericanos en los últimos años e instó a la formación de un frente unido contra la reciente ola de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump.

Dos tercios del total de países latinoamericanos se han unido al programa de infraestructura de la Franja y la Ruta (IFR) de Pekín, valorado en un billón de dólares. Además, China ha superado a Estados Unidos como principal socio comercial de Brasil, Perú y Chile, entre otros.

Le puede interesar: Petro ratificó adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda que encabeza China: “La vamos a firmar”

El foro entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), de 33 miembros, comenzará oficialmente mañana, martes 13 de mayo.

Varios países están interesados en entrar a la Ruta de la Seda. <b>Foto:</b> Getty.
Varios países están interesados en entrar a la Ruta de la Seda. Foto: Getty.

El mandatario colombiano y presidente “pro tempore” de ese bloque latinoamericano, Gustavo Petro, llegó este lunes a Pekín. Ante las discusiones sobre las incertidumbres arancelarias, aseguró que propuso a Washington realizar una cumbre similar a la de China.

Vea: Tregua comercial entre China y Estados Unidos

“Hemos solicitado al gobierno de los Estados Unidos que se haga la cumbre Celac-Estados Unidos”, dijo a la prensa tras recorrer la Gran Muralla China.

Petro, que estará en el país asiático hasta el sábado, reiteró que firmará una “carta de intención” para unirse a la IFR, también conocida como las Nuevas Rutas de la Seda, cuando se reúna con el presidente chino, Xi Jinping, en los próximos días.

Por otro lado, Lula Da Silva, quien también estará en el Foro, pronunció una indirecta a Estados Unidos y sus reiteradas quejas hacia el encuentro: “Los pueblos de América Latina y el Caribe buscan construir su propia patria, no servir de patio trasero de ningún otro país”.

Petro hablará con Xi Jinping, presidente de China, sobre posibles convenios comerciales. <b>Foto:</b> Presidencia.
Petro hablará con Xi Jinping, presidente de China, sobre posibles convenios comerciales. Foto: Presidencia.

Xi participará además en la ceremonia inaugural de la cumbre de la Celac el martes, según el Ministerio de Relaciones Exteriores chino.

Este lunes, su ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se entrevistó con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Casa de Huéspedes de Estado Diaoyutai de Pekín, donde son alojados los invitados distinguidos. En el mismo lugar, Wang tuvo también encuentros bilaterales con sus homólogos venezolano Yvan Gil, peruano Elmer Schialer y el uruguayo Mario Lubetkin.

Para saber más: ¿Qué es la Ruta de la Seda de China y qué busca este convenio al que se sumará Colombia?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD