La Guardia Costera de Estados Unidos reveló un video que mostró sus intensos operativos contra el narcotráfico en alta mar. En las imágenes se observó a oficiales armados persiguiendo una lancha sospechosa en aguas agitadas del Pacífico Oriental.
Tras interceptarla, los agentes apuntaron con sus armas y obligaron a los tres ocupantes a rendirse y salir de la embarcación.
El operativo bautizado “Víbora del Pacífico” forma parte de una campaña intensificada que, según las autoridades, permitió incautar más de 34 toneladas desde agosto, con un promedio de 1.800 libras (800 kg aproximadamente) decomisadas por día.
Además, la agencia estadounidense informó que 59 personas han sido detenidas presuntamente vinculadas con redes internacionales de tráfico de drogas.
La Guardia Costera informó que “está intensificando las operaciones antidrogas en el océano Pacífico Oriental, donde continúa un importante transporte de narcóticos ilícitos desde Sudamérica”.
Entérese: ¿Cuál es el poder militar de Venezuela ante las “amenazas” de Estados Unidos?
“La fuerza de combate marítimo de la Guardia Costera es incansable en nuestras operaciones continuas para combatir el narcotráfico (...) La Guardia Costera está desplegando toda la autoridad y capacidad a nuestra disposición para desmantelar cárteles y organizaciones criminales, detener el flujo de drogas letales hacia Estados Unidos y asegurar las fronteras y los accesos marítimos estadounidenses”, señaló el contralmirante Jeffrey Novak, subcomandante del Área del Pacífico.
Las operaciones en el Pacífico Oriental son coordinadas con la Fuerza de Tarea Conjunta Interinstitucional Sur, con sede en Cayo Hueso (Florida), que detecta y monitorea el tránsito marítimo y aéreo de drogas. Una vez localizado el objetivo, la Guardia Costera, principal agencia federal de Estados Unidos para la interdicción marítima de drogas, asume el control del procedimiento hasta lograr la captura de los tripulantes.
Siga leyendo: Venezuela inicia ofensiva militar en isla del Caribe en respuesta a EE. UU.