Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Maduro acusó a Ecuador de “fraude horroroso” tras victoria de Daniel Noboa; “¿y en Venezuela qué hubo?”, le responden

El presidente de Venezuela desató una nueva polémica al calificar de fraudulento el triunfo electoral de Daniel Noboa en Ecuador, pese a que su propia reelección sigue siendo cuestionada internacionalmente.

  • Nicolás Maduro durante su intervención del 14 de abril calificó de “fraude horroroso” las elecciones presidenciales en Ecuador que dieron como ganador a Daniel Noboa, actual presidente del país. FOTOS: AFP y Redes sociales
    Nicolás Maduro durante su intervención del 14 de abril calificó de “fraude horroroso” las elecciones presidenciales en Ecuador que dieron como ganador a Daniel Noboa, actual presidente del país. FOTOS: AFP y Redes sociales
hace 1 hora
bookmark

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, volvió a encender la polémica este lunes 14 de abril al cuestionar la legitimidad de las elecciones presidenciales en Ecuador, celebradas el domingo 13 de abril. En esos comicios, Daniel Noboa fue reelegido para un segundo mandato tras imponerse con una amplia ventaja sobre su contrincante, Luisa González.

Para saber más: Maduro redujo la jornada laboral en Venezuela a solo tres días a la semana, ¿por qué?

Sin aportar pruebas, Maduro insinuó que los resultados en Ecuador fueron manipulados para favorecer a Noboa, señalando un supuesto “fraude horroroso” destinado a consolidar una hegemonía política en la región.

“Pretenden imponer por la fuerza una hegemonía política, como lo han hecho en el Ecuador, con un fraude horroroso, inauditable, para imponer un proyecto colonialista y dominar políticamente y económicamente a una nación independizada y libertada por Antonio José de Sucre y Simón Bolívar”, dijo el mandatario venezolano.

En su intervención, también lanzó advertencias sobre una supuesta intención de imponer fuerza militar en el continente:

“Pretenden imponer una hegemonía militar amenazando con bombardeos, con invasiones, como nunca antes se había visto en muchos años, en muchas décadas”.

Las declaraciones de Maduro se produjeron justo después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador confirmara oficialmente la victoria de Daniel Noboa con el 55,87 % de los votos, frente al 44,13 % obtenido por Luisa González. La participación fue alta: cerca del 84 % de los más de 13 millones de ciudadanos habilitados acudieron a las urnas.

Lo paradójico de las acusaciones del mandatario venezolano es que el proceso electoral en el que él fue reelegido en 2023 ha sido duramente cuestionado a nivel nacional e internacional. Aunque fue proclamado ganador con el 52 % de los votos, hasta la fecha el Consejo Nacional Electoral de Venezuela no ha publicado los resultados detallados, como exige la ley electoral para garantizar transparencia y auditabilidad.

Le puede interesar: Presidente Petro: “No reconocí el Gobierno de Maduro y no lo reconozco”

En enero de este año, más de veinte países desconocieron su reelección al considerar que “carece de legitimidad democrática”.

Las redes sociales no tardaron en reaccionar con ironía ante sus palabras, recordando precisamente las inconsistencias de su propia elección:

“¿Y en Venezuela? ¿Qué hubo?”; “¿Y tendrá pruebas del fraude? Porque MCM sí tiene cómo demostrarlo”; “Bueno, él sabe de eso”; “De fraude él sí puede hablar”, fueron algunos de los comentarios que se multiplicaron en plataformas digitales.

Tras el triunfo de Daniel Noboa, su contrincante correísta Luisa González desconoció los resultados del balotaje presidencial en Ecuador, catalogándolo como “fraude” y pidió un recuento de los votos.

“Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad (...). Vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas”, declaró en Quito la delfina del exgobernante socialista Rafael Correa (2007-2017).

El triunfo de Daniel Noboa en Ecuador

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador anunció que el mandatario Daniel Noboa ganó el balotaje presidencial que disputó este domingo con la izquierdista Luisa González.

“La autoridad electoral considera que el binomio ganador” corresponde al liderado por Noboa, dijo la presidenta del CNE, Diana Atamaint, ante la prensa. Escrutado un 91% de las actas, el gobernante obtiene 56% de la votación frente a 44% de González, quien desconoció el resultado y pedirá un recuento.

Los electores respaldaron su enfoque de “mano dura” contra el rampante narcotráfico y la creciente violencia en el país.

“Esta victoria ha sido histórica, una victoria de más de 10 puntos”, declaró Noboa ante la prensa en su casa en el balneario de Olón tras conocer los resultados.

Un 84% de casi 13,7 millones de electores ejerció el voto obligatorio este domingo, de acuerdo con la autoridad electoral.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD