Una fuerte polémica sacudió el certamen Miss Universe 2025 en Tailandia, luego de que el empresario y fundador de Miss Grand International (MGI), Nawat Itsaragrisil, agrediera verbalmente e intimidara públicamente a Fátima Bosch, representante de México, en medio de un evento oficial.
Según videos difundidos en redes sociales, Nawat le cuestionó a Bosch si no pensaba “publicar nada” para promocionar a Tailandia, y posteriormente le dijo: “Si sigues las órdenes de tu director nacional, eres una cabeza hueca” e incluso llamó al personal de seguridad para retirarla del lugar.
El hecho que sucedió previo a la ceremonia de imposición de bandas de las candidatas generó indignación inmediata entre las delegadas e incluso de la actual reina universal Victoria Kjær, al punto de que la organización Miss Universe tomó medidas para distanciarse de MGI, un certamen tailandés que ha ganado popularidad en Asia y mantiene una relación de competencia con Miss Universe.
Raúl Rocha, presidente y copropietario de Miss Universe Organization (MUO), se pronunció a través de un comunicado en el que expresó su “gran indignación y repudio” hacia Nawat.
“Quiero expresar mi solidaridad y apoyo incondicional a todas las delegadas que representan a los 122 países en el certamen de Miss Universe, en el cual Tailandia es nuestro país anfitrión. No permitiré que los valores de respeto y dignidad hacia la mujer sean violentados. Lamentablemente, Nawat ha olvidado el significado de lo que es ser un verdadero anfitrión”, afirmó Rocha.
El empresario mexicano aseguró que “no permitirá que ninguna de las delegadas sea atacada o humillada” y ordenó posponer el evento de colocación de bandas.
También anunció que la participación de Nawat en los eventos oficiales del certamen número 74 de Miss Universe será “muy limitada o nula”.
“Quiero dejar de manifiesto que di la instrucción de posponer el evento de colocación de bandas y en el que se originó este lamentable hecho, para evitar precisamente la interacción con Nawat, quien, en su deseo de siempre protagonizar, generó este acto. Y quiero dejar en claro, una vez más, que las únicas que deben brillar son nuestras delegadas de Miss Universe que representan a cada uno de sus países dignamente”, agregó Rocha.
Asimismo, el presidente de MUO indicó que la organización emprenderá acciones legales y corporativas contra los actos cometidos por el presidente de MGI.
“He instruido a nuestro CEO, Mario Bucaro, para que emita un comunicado en nombre de la organización Miss Universe, donde detalle todas las acciones corporativas y legales que llevaremos a cabo como consecuencia y resultado de la serie de actos malintencionados cometidos por parte de Nawat”, anunció.
Rocha también informó que una delegación de ejecutivos de Miss Universe Organization, encabezada por Mario Búcaro y Ronald Day, viajó de inmediato a Tailandia para tomar el control del evento y garantizar la seguridad y bienestar de las concursantes.
El mensaje concluyó reafirmando el compromiso de la organización con el respeto y la dignidad de las mujeres: “Los valores de respeto y dignidad a la mujer no son negociables y diferimos contundentemente de MGI. Reitero que Miss Universe es una plataforma de empoderamiento a la mujer y que se han escuchado sus voces en el mundo”.
Por su parte, Fátima Bosch, Miss Universe México 2025, confirmó que continuará en la competencia y agradeció el apoyo recibido. “Sólo decirle a todo mi país que aquí estoy. No tengo miedo de alzar mi voz. Estoy aquí más fuerte que nunca, yo tengo un propósito, tengo cosas que decir, tengo espacios que ocupar”, afirmó la modelo de 25 años.
Puede leer: Gloria Mutis, virreina del Miss Universe Colombia El Reality, reveló si volvería a participar en el certamen
“Yo no soy una muñeca para estarla maquillando, peinando y cambiándole la ropa. Yo vine aquí a ser una voz para todas las mujeres y todas las niñas que luchan por causas. Y bueno, decirle a mi país que estoy comprometida completamente en esto como el día uno, y mientras haya Miss Universe, México tiene representante”, indicó la concursante ante los medios.
La controversia ha generado repercusión internacional y un amplio debate en redes sociales sobre el trato hacia las concursantes. La organización de Miss Universe Colombia se pronunció sobre el incidente y aseguraron que “no nos deben imponer cosas o situaciones que nos incomoden”, respaldando a la representante mexicana.