Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Misa tridentina: qué es el antiguo rito en latín que vuelve al Vaticano tras eliminar las restricciones que había impuesto del papa Francisco

Después de haber sido limitada por el papa Francisco, la misa tradicional en latín volverá a celebrarse en el Altar de la Cátedra de San Pedro. El cardenal Raymond Burke, uno de los críticos más férreos del pontífice emérito, será quien oficie la ceremonia que ya genera debate dentro de la Iglesia. Conozca de qué se trata.

  • El papa León XIV autorizó el regreso de la misa tridentina en la basílica de San Pedro, reabriendo el debate sobre este rito tradicional en la Iglesia católica. Foto: AFP.
    El papa León XIV autorizó el regreso de la misa tridentina en la basílica de San Pedro, reabriendo el debate sobre este rito tradicional en la Iglesia católica. Foto: AFP.
hace 1 hora
bookmark

La misa tradicional en latín, también llamada misa tridentina, volverá a celebrarse en el Altar de la Catedral de la basílica de San Pedro el próximo 25 de octubre, en el marco de la peregrinación Ad Petri Sedem. El cardenal estadounidense Raymond Leo Burke, uno de los críticos más visibles de las reformas litúrgicas impulsadas por el papa Francisco, será el encargado de oficiar la ceremonia.

Conozca: León XIV descarta cualquier reforma sobre diaconisas y fieles LGBTQ+: “no quiero cambiar la enseñanza de la Iglesia”

De acuerdo con el diario El Clarín, la decisión marca un giro simbólico en el inicio del pontificado de León XIV, sucesor de Francisco, pues durante los últimos tres años este rito había sido restringido por el motu proprio Traditionis Custodes (2021). Esa norma estableció que la única forma reconocida de la liturgia romana sería la que se consolidó tras el Concilio Vaticano II (1962–1965), dejando la misa tridentina sujeta a permisos especiales y con un margen cada vez más reducido de práctica.

El cardenal estadounidense Raymond Leo Burke, uno de los opositores del papa Francisco en su momento, es quien oficiará la primera ceremonia. Foto: AFP.
El cardenal estadounidense Raymond Leo Burke, uno de los opositores del papa Francisco en su momento, es quien oficiará la primera ceremonia. Foto: AFP.

El retorno de este rito al centro de la basílica vaticana es interpretado por muchos sectores como una señal de apertura. Para los fieles tradicionalistas, se trata de una reivindicación: la misa tridentina fue la norma de la Iglesia católica durante siglos, celebrada en latín y con el sacerdote vuelto hacia el altar (ad orientem), hasta la reforma litúrgica de 1969. Su recuperación, aunque parcial, ha generado expectativas sobre un posible relajamiento de las restricciones impuestas por Francisco.

Más allá del debate litúrgico, la ceremonia tiene también un trasfondo político interno. Burke, de 80 años, ha sido durante años uno de los opositores más firmes al papa Francisco, especialmente en temas de moral, disciplina y tradición. Que él encabece la celebración en San Pedro, en plena antesala del Jubileo del 2025, ha sido leído como un gesto cargado de simbolismo dentro de la dinámica de fuerzas al interior del Vaticano.

Lea también: Papa León XIV conmueve a un millón de jóvenes en Roma: así fue la vigilia del Jubileo 2025

La misa tridentina, codificada por san Pío V en 1570 tras el Concilio de Trento, es apreciada por sus defensores como una herencia viva de la tradición católica y criticada por sus detractores como un foco de división. El regreso de esta liturgia al escenario más visible del catolicismo no solo aviva la nostalgia de quienes la consideran sagrada, sino que también abre un nuevo capítulo en la tensión entre continuidad y cambio en la Iglesia.

*Con información de El Clarín.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida