Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Estos fueron los argumentos del secretario del Tesoro de EE. UU. para incluir a Petro y su familia en la lista Clinton

El Departamento del Tesoro ha decidido cumplir su advertencia e incluir al presidente colombiano Gustavo Petro junto con su hijo, esposa y el ministro del Interior en la lista Clinton.

  • Gustavo Petro (foto) fue incluido en la lista Clinton junto a su hijo, Nicolás Petro (foto) ; su esposa, Verónica Alcocer y el ministro del Interior, Armando Benedetti. Foto: Colprensa
    Gustavo Petro (foto) fue incluido en la lista Clinton junto a su hijo, Nicolás Petro (foto) ; su esposa, Verónica Alcocer y el ministro del Interior, Armando Benedetti. Foto: Colprensa
hace 2 horas
bookmark

Gustavo Petro fue incluido este viernes en la lista Clinton junto a su esposa, Verónica Alcocer; su hijo, Nicolás Petro, y el ministro del Interior, Armando Benedetti.

La inclusión a la lista OFAC la dio a conocer el Departamento del Tesoro a través de un comunicado en sus redes oficiales donde mencionaron que están sancionando al presidente Petro “por su papel en el tráfico ilícito mundial de drogas”. “Bajo el liderazgo del presidente Trump, no toleraremos que el narcotráfico de Colombia envenene a los estadounidenses”, resaltó la entidad.

Los argumentos del secretario del Tesoro para incluir a Petro y su familia en la lista Clinton

De acuerdo con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, desde que Gustavo Petro llegó a la Casa de Nariño “se ha disparado a niveles récord, inundando Estados Unidos y envenenando a sus ciudadanos”.

Lea también: URGENTE: Petro, su hijo Nicolás, su esposa Verónica Alcocer y Armando Benedetti fueron incluidos en la Lista Clinton

El funcionario considera que el mandatario colombiano “ha permitido el florecimiento de los cárteles de la droga y se ha negado a detener esta actividad”.

Bessent advirtió que dicha medida se tomó en cumplimiento de una orden ejecutiva que apunta a las personas extranjeras presuntamente involucradas en el tráfico ilícito de drogas a nivel mundial.

En el mismo informe se señala que el hijo del presidente, Nicolás Fernando Petro Burgos, es considerado para Estados Unidos como su “heredero político”. También menciona la situación legal del hijo del mandatario.

“En 2023, Nicolás Petro fue arrestado en Colombia por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, acusado de haber canalizado dinero recibido del narcotráfico hacia las iniciativas de “paz total” de Gustavo Petro y su campaña electoral. Posteriormente, Nicolás Petro admitió haber recibido dinero ilícito de una persona anteriormente involucrada en el narcotráfico e hijo de un contratista que estaba siendo juzgado por financiar a paramilitares”, dice el informe.

Para el Departamento del Tesoro, la inclusión de Verónica Alcocer y de Armando Benedetti se da por “haber proporcionado, o intentado proporcionar, apoyo financiero, material o tecnológico, o bienes o servicios en apoyo de Gustavo Petro”.

Siga leyendo: Lista Clinton: las razones por las que una persona puede ser sancionada por EE. UU. y las implicaciones de esta medida

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida