Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

URGENTE: Petro, su hijo Nicolás, su esposa Verónica Alcocer y Armando Benedetti fueron incluidos en la Lista Clinton

La decisión fue tomada por el Departamento del Tesoro e implica severas sanciones financieras contra el jefe de Estado colombiano.

  • De izquierda a derecha: Verónica Alcocer, Armando Benedetti, Gustavo Petro y Nicolás Petro Burgos. FOTOS: Presidencia - Colprensa - Getty.
    De izquierda a derecha: Verónica Alcocer, Armando Benedetti, Gustavo Petro y Nicolás Petro Burgos. FOTOS: Presidencia - Colprensa - Getty.
  • Esta es la lista de las personas sancionadas por el Departamento del Tesoro, publicada en su sitio web oficial. FOTO: CORTESÍA DEPARTAMENTO DEL TESORO.
    Esta es la lista de las personas sancionadas por el Departamento del Tesoro, publicada en su sitio web oficial. FOTO: CORTESÍA DEPARTAMENTO DEL TESORO.
hace 60 minutos
bookmark

Por su presunta complicidad en el incremento desaforado del tráfico internacional de cocaína, el gobierno de Estados Unidos sancionó al presidente Gustavo Petro con la inclusión en la denominada Lista Clinton, lo que congela sus activos financieros.

La sanción administrativa también fue aplicada a su esposa Verónica Alcocer y su hijo Nicolás Petro Burgos, así como al ministro del Interior, Armando Benedetti.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicó este viernes que “desde que el presidente Gustavo Petro llegó al poder, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a su nivel más alto en décadas, inundando Estados Unidos y envenenando a los estadounidenses”.

Y agregó que “el presidente Petro ha permitido el florecimiento de los carteles de la droga y se ha negado a detener esta actividad. Hoy, el presidente Trump está tomando medidas enérgicas para proteger a nuestra nación y dejar claro que no toleraremos el tráfico de drogas en nuestro país”.

La respuesta del jefe de Estado colombiano no se hizo esperar, y en su cuenta de la red social X declaró: “Efectivamente la amenaza de Bernie Moreno se cumplió, yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC. Mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik de los EE.UU.”.

El presidente afirmó que “luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae está medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína. Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas”.

Esta es la lista de las personas sancionadas por el Departamento del Tesoro, publicada en su sitio web oficial. FOTO: CORTESÍA DEPARTAMENTO DEL TESORO.
Esta es la lista de las personas sancionadas por el Departamento del Tesoro, publicada en su sitio web oficial. FOTO: CORTESÍA DEPARTAMENTO DEL TESORO.

En el informe oficial sobre esta decisión, conocido por EL COLOMBIANO, el Tesoro recalcó que “la medida de hoy se tomó de conformidad con la Orden Ejecutiva (E.O.) 14059, que apunta a personas extranjeras involucradas en el tráfico ilícito de drogas a nivel mundial”.

Según el documento, “Colombia sigue siendo el principal productor y exportador mundial de cocaína. La cocaína colombiana suele ser adquirida por carteles mexicanos, quienes luego la introducen de contrabando a Estados Unidos a través de la frontera sur. Es una sustancia regulada que representa una importante amenaza para Estados Unidos, a pesar de la reciente y frívola comparación de Gustavo Petro sobre su consumo con el whisky”.

El Tesoro recordó que el afectado “es un exguerrillero elegido presidente en 2022”, y también puso en duda los motivos de su programa de “paz total”, el proyecto político más importante de su mandato.

Ha otorgado beneficios a organizaciones narcoterroristas bajo su plan de ‘paz total’, entre otras políticas, lo que ha llevado a niveles récord de cultivo de coca y producción de cocaína. El 15 de septiembre de 2025, debido a las acciones de Gustavo Petro y sus secuaces, el presidente determinó que Colombia es un importante país de tránsito o producción de drogas ilícitas y que está incumpliendo manifiestamente sus responsabilidades en materia de control de drogas”.

NOTICIA EN DESARROLLO...

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida