Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Wilmar Paredes, primer líder del Clásico RCN-2025

Wilmar Paredes, en un sprint largo, de unos 300 metros, ganó la primera etapa del Clásico RCN que salió en Apartadó y llegó a Mutatá. También había ganado la fracción inicial en la Vuelta a Colombia reciente. Este atento al cierre de vías este domingo entre Santa Fe de Antioquia y el Cerro El Volador.

  • Wilmar Paredes se impuso al sprint en la primera etapa del Clásico RCN-2025. FOTO: CORTESÍA DIEGO GIRALDO-TEAM MEDELLÍN
    Wilmar Paredes se impuso al sprint en la primera etapa del Clásico RCN-2025. FOTO: CORTESÍA DIEGO GIRALDO-TEAM MEDELLÍN
hace 1 hora
bookmark

El ciclista paisa Wilmar Paredes (Team Medellín) se convirtió este sábado en el primer líder del Clásico RCN 2025 al imponerse, con clase, en la primera etapa de la competencia que tuvo un recorrido de 148,3 kilómetros entre Apartadó y Mutatá, en el Urabá antioqueño.

En un sprint largo, de unos 300 metros, Paredes, con una velocidad y potencia sorprendentes, remató con éxito el lanzamiento de sus compañeros Robigzon Oyola, Brayan Sánchez y Óscar Sevilla, añadiendo de esta manera otro éxito a su destacada temporada.

Lea: El antioqueño Wilmar Paredes es el primer líder de la Vuelta a Colombia-2025

Paredes, que nació hace 29 años en 29 años en Medellín, y quien se levantó en el corregimiento de Santa Elena, cruzó la meta con un tiempo de 3 horas, 14 minutos y 16 segundos. Lo escoltaron Cristian Vélez (GW Erco Shimano), segundo, y Camilo Sepúlveda (Orgullo Paisa), tercero.

Lo de Wilmar en la presente temporada es para admirar. También había sido líder de la Vuelta a Colombia al ganar la primera fracción en Yopal. Luego, en dicha prueba, triunfó en la jornada con final en Cali. También ganó fracción en la Vuelta Bantrab, en Guatemala, en Vuelta a Tolima y venció en el Circuito de Tuta.

“Me siento muy feliz por obtener esta victoria. Muy agradecido con el equipo porque me trabajó de la mejor manera. Me pone muy contento vestirme de amarillo en esta primera etapa. Nunca había sido líder del Clásico”, comentó Wilmar, quien esta carrera, en 2024, triunfó en la jornada con llegada en Puerto Berrío.

“Siempre es un orgullo portar la camisa de líder de cualquier carrera. Lo primordial era cuidar a nuestro jefe de filas Diego Camargo hasta faltando 3 kilómetros. Ya luego los compañeros me lanzó y logré ganar. Esta victorias se la dedico a mi equipo”, agregó Paredes, quien venía de ser sexto en la Bucks County Classic, en Estados Unidos.

¿Cómo será la segunda etapa del Clásico RCN
Este domingo el denominado Duelo de Titanes toca suelo medellinense en una fracción en la que se empezará a tener terreno de montaña y quizá las primeras diferencias entre los favoritos al título. Será una jornada corta, pero explosiva. Se recorrerán solo 58,6 kilómetros, pero duros. Los primeros 34 serán en subida, iniciando en Santa Fe de Antioquia. La llegada es en alto, en el Cerro El Volador.
¿Cómo será el cierre de vías este 21 de septiembre en Antioquia por el Clásico RCN-2025?
Peaje Aburrá – Entrada San Cristóbal, Medellín (Ruta 6204A): cierre total del carril derecho desde el PR 45+0300 hasta el PR 49+0400. ⏰ De 11:20 a.m. a 12:50 p. m.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida