Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Dúo antioqueño respondió con oro a su favoritismo en el Panamericano de Natación en Medellín

El complejo acuático recibe esta semana las emociones de la natación artística y el polo acuático. Guatapé será sede de aguas abiertas.

  • Las antioqueñas Melissa Ceballos y Sara Castañeda, el dúo técnico que logró el oro en la rutina libre. FOTO: Camilo Suárez
    Las antioqueñas Melissa Ceballos y Sara Castañeda, el dúo técnico que logró el oro en la rutina libre. FOTO: Camilo Suárez
  • El equipo femenino de natación artística buscaba un lugar en el podio en las competencias que se disputaban, anoche, al cierre de esta edición. FOTO: Camilo Suárez
    El equipo femenino de natación artística buscaba un lugar en el podio en las competencias que se disputaban, anoche, al cierre de esta edición. FOTO: Camilo Suárez
hace 26 minutos
bookmark

Respondiendo al favoritismo y a las miles de horas de entrenamiento que realizan como dueto sincronizado, las antioqueñas Melissa Ceballos y Sara Castañeda, junto a Estefanía Roa (suplente), lograron la medalla de oro en la prueba de rutina libre del Panamericano de natación en Medellín.

Dirigidas por Shara Múnera, ellas avanzan en su ciclo olímpico con la ilusión de clasificar a Los Ángeles 2028 y, en este proceso, siguen cosechando buenos resultados.

Aunque el reto era significativo, ya que las representantes de México, Canadá y Estados Unidos eran rivales fuertes, las paisas lograron hacer los ajustes necesarios para quedarse con el primer lugar del podio.

Melissa, Sara y Estefanía venían de la Copa Mundial disputada en Canadá, donde se midieron a los mejores duetos del mundo. Allí recibieron correcciones y sugerencias de los jueces, las cuales pusieron en práctica en Medellín, donde el objetivo era ganar.

“Hemos hecho un trabajo muy arduo, empezamos a entrenar desde muy temprano y, para la competencia en casa, logramos hacer algunos ajustes. Los rivales eran fuertes, son países con una gran trayectoria en esta disciplina, por ello la felicidad del triunfo es total”, comentó la entrenadora.

Las colombianas lograron una calificación de 184.6967, superando a las representantes de Perú y Uruguay, quienes completaron el podio con calificaciones de 176.3825 y 159.9900, respectivamente.

La lluvia afecta programa

En la prueba del dueto técnico, Melissa estaría acompañada por Estefanía, pero, al cierre de esta edición, aún no habían podido competir debido a que la lluvia retrasó las pruebas programadas para este lunes. Con ellas, el país esperaba tener presencia, nuevamente, en el podio del Panamericano.

Colombia también estuvo representado en las pruebas de duetos mixtos y equipos, y aunque la lluvia hizo postergar algunas finales, el país sumó una plata con el dueto mixto libre de la categoría junior y un bronce con el equipo mixto de la misma categoría.

Luego de su presentación en el Panamericano, las antioqueñas del dueto participarán en el Nacional Interligas, ya que la categoría abierta tiene los Juegos Bolivarianos a final de año. Además, las juveniles tienen pendiente su participación en el Mundial de la categoría, que se celebrará en Grecia, y un Suramericano, eventos en los que esperan clasificar para representar al país.

¿Desde cuándo se disputarán las pruebas de aguas abiertas?

Desde este miércoles, Guatapé recibe a las delegaciones que competirán en la modalidad de aguas abiertas, con la presencia de 150 atletas que disputarán las seis pruebas femeninas, igual número en masculinas y dos mixtas.

Las pruebas se llevarán a cabo de miércoles a viernes, en las categorías 12-13 años, 14-15, 16-17, 18-19 y 20-22. Las distancias son de 3, 5 7.5 y 10 kilómetros, en cada rama, mientras que en la modalidad mixta se desarrollarán los relevos 2x1.500 y 4x1.500.

Colombia espera sumar medallas con varios deportistas que, en las categorías menores, vienen haciendo un trabajo con miras al ciclo olímpico. Valle y Antioquia son los departamentos que más aportan a la delegación nacional.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD