Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Tres candidaturas fueron presentadas a la FIFA para el Mundial de fútbol femenino 2027, ¿cuáles son?

La decisión será anunciada tras un voto público durante el próximo Congreso de la FIFA, previsto para el 17 de mayo de 2024 en Bangkok (Tailandia).

  • El próximo mes de mayo se conocerá cuál será la sede del Mundial Femenino 2027. Foto: AFP.
    El próximo mes de mayo se conocerá cuál será la sede del Mundial Femenino 2027. Foto: AFP.
09 de diciembre de 2023
bookmark

La FIFA anunció el sábado que se han presentado tres candidaturas para organizar el Mundial de fútbol femenino 2027, una europea compuesta por Bélgica, Alemania y Países Bajos, otra norteamericana con Estados Unidos y México, y por último Brasil.

La decisión será anunciada tras un voto público durante el próximo Congreso de la FIFA, previsto para el 17 de mayo de 2024 en Bangkok (Tailandia), precisó la institución en un comunicado.

También puede leer: El análisis de Néstor Lorenzo sobre los rivales de Colombia en la Copa América que prende las alarmas

Pero antes, llevará a cabo inspecciones presenciales a partir del próximo mes de febrero y las conclusiones que recoja en estos encuentros, serán reunidas en un informe de evaluación que se publicará en mayo, previo a la votación durante el congreso.

Para el caso de Brasil, hasta el momento, las ciudades elegidas para albergar el evento, con estadios reformados o construidos desde cero durante la última década, son Belo Horizonte, Río de Janeiro, Sao Pablo, Brasilia, Porto Alegre, Fortaleza, Recife, Salvador, Cuidabá y Manaus. Aunque de llegar a resultar siendo sede, solo los dos últimos escenarios deportivos serán utilizados para jugar los partidos de octavos de final.

Así que en Belo Horizonte, Río de Janeiro, Brasilia y Recife, se llevarían a cabo los cuartos de final; en Sao Paulo (estadio Arena Corinthians) y Brasilia (estadio Mané Garrincha), las semifinales; en Belo Horizonte (estadio Mineirao), se disputaría el tercer y cuarto puesto, y la final sería en Río de Janeiro (estadio de Maracaná).

En el caso de Estados Unidos y México, con su doble candidatura, buscarán tomar el relevo del evento del Mundial masculino de 2026 que se disputará en ambos países, así como en Canadá.

Le puede interesar: Nazly Vera es uno de los diamantes que Antioquia presentó en Juegos Paranacionales

Estados Unidos ya organizó en solitario las ediciones de 1999 y 2003, y Alemania la de 2011.

El último Mundial de fútbol femenino fue organizado por Australia y Nueva Zelanda durante el verano boreal 2023, y España se proclamó campeona.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD