Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Wílmar Roldán está cerca de llegar a marca histórica en el arbitraje nacional, ¿de qué se trata?, acá le contamos

El antioqueño de 45 años de edad está próximo a decirle adiós a su profesión como juez central de fútbol.

  • El árbitro antioqueño Wílmar Roldán está muy cerca de alcanzar una cifra récord en la liga colombiana. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    El árbitro antioqueño Wílmar Roldán está muy cerca de alcanzar una cifra récord en la liga colombiana. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
hace 54 minutos
bookmark

El juez antioqueño Wílmar Roldán, quien completa 22 años de carrera profesional y fue designado como el Mejor Árbitro de América en 2013, está cerca de alcanzar una marca importante en el arbitraje nacional.

Según datos del estadígrafo Álvaro Hincapié, Roldán está a 18 compromisos de Liga Colombiana de alcanzar la cifra de 500 partidos como árbitro en el fútbol profesional colombiano.

Roldán, que inició su carrera el 23 de febrero de 2003 en el duelo entre Millonarios y Once Caldas, acaba de dirigir su más reciente partido en el clásico 341 entre Atlético Nacional y el DIM, encuentro que ganó el cuadro verde por 5-2.

Con 45 años de edad, Roldán afronta sus últimos torneos como profesional. A sus cifras en Liga se suman cuatro partidos de Copas del Mundo (Brasil 2014 y Rusia 2018), 22 juegos de Eliminatorias al Mundial, dos partidos en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, dos compromisos de Copa Confederaciones (Rusia 2017), 15 duelos de Copa América, un encuentro del Mundial de Clubes 2015, 134 partidos de Copa Libertadores, 34 de Copa Sudamericana y dos de Recopa Sudamericana.

En la actual Liga, Wílmar acumula 12 compromisos dirigidos y, aunque no es uno de los árbitros con más partidos en el torneo, sigue siendo uno de los grandes referentes del arbitraje nacional. Entre sus más recientes actuaciones internacionales está la semifinal entre Palmeiras y Liga Deportiva Universitaria de Quito, que terminó 4-0 a favor del conjunto brasileño.

En el ámbito local, Roldán es superado en número de partidos sancionados por los árbitros Carlos Ortega y José Ortiz, con 14 encuentros cada uno, seguidos por Luis Matorel con 13, mientras que Bismark Santiago y el propio Roldán suman 12.

El exárbitro profesional José Borda destacó que las cifras de Roldán lo colocan a la altura de referentes históricos como Mario Lorenzo Canessa García, el chileno nacionalizado colombiano que falleció en 2012 y fue central en torneos de prestigio como la Libertadores y la Interamericana. Canessa es recordado, además, por sustituir al árbitro Guillermo Velásquez Ramírez en 1968, luego de que este fuera agredido por expulsar a Pelé en un amistoso entre Santos de Brasil y Colombia.

También con el recordado Guillermo “Chato” Velásquez (activo entre 1957 y 1974), quien en su trayectoria tiene la semifinal de la Copa Libertadores de América entre Universidad Católica y Estudiantes partido realizado el 1 de mayo de 1969, en la Copa Mundial de Fútbol de 1970 y en los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972.

En tiempos más recientes, la trayectoria de Roldán puede compararse con la de otro ícono del arbitraje colombiano, el llanero Óscar Julián Ruiz, quien debutó en 1992 y se retiró en 2011 y fue árbitro internacional entre los años 1995 y 2011, dirigiendo entre otros, tres partidos en Mundiales de Fútbol.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida