Muchos futboleros esperaban una sanción para el arquero Washington Aguerre, del DIM, por el encontrón que tuvo con el delantero de Nacional, Kevin Viveros, en el Clásico paisa del fin de semana pasado. La escena le dio la vuelta a las redes sociales: después de que el atacante no dejara sacar rápido al guardameta y este se fuera al suelo, el charrúa reaccionó.
Primero lo encaró, reclamándole porque no lo dejó jugar rápido. Después, ambos discutieron cara a cara. Ahí fue cuando Aguerre hizo el gesto que despertó polémica: movió la mano, como insinuando que Viveros tenía mal aliento u olía mal.
La acción fue igual: después de chocarse, Cetré y Cepellini tuvieron un encontrón en la cancha. El charrúa, luego de acercarse al colombiano, insinuó que tenía mal aliento. La jugada quedó grabada en las cámaras, pero pasó inadvertida, como un hecho aislado, para el juez central del encuentro.
Por eso, algunos días después, la Comisión Disciplinaria de la Dimayor sancionó al futbolista uruguayo con dos fechas sin jugar y una multa económica de más de 500.000 pesos colombianos. ¿El motivo? Consideró que la acción era una falta de respeto para con el rival.
Teniendo ese precedente como base, muchas personas pidieron que Aguerre recibiera la misma sanción. En redes insinuaron que, si el ente rector del fútbol colombiano era justo, el arquero del Medellín tenía que recibir la misma sanción que su compatriota.
Sin embargo, en boletín donde dio a conocer las sanciones de los partidos de la Fecha 17, no apareció nada para el uruguayo. El motivo lo explicó el analista arbitral José Borda después del encuentro que se disputó en el Atanasio: “ Washington Aguerre del Medellín fue castigado con amarilla en el campo por el gesto que hizo sobre el rival ‘que tenía mal aliento’ Ceppellini fue castigado de oficio porque en el campo NO lo sancionaron. El portero del poderoso NO debe recibir más sanciones”.